José Valencia: “El Estado colombiano tiene que evitar que la violencia en su territorio afecte a sus vecinos”
Hacía once años, el Ecuador no tenían a un diplomático de carrera como canciller. José Valencia Amores habló sobre sobre el giro al manejo del Ministerio de Relaciones Exteriores, las relaciones con Colombia y Estados Unidos, la posición del país sobre la crisis en Venezuela y la reducción de personal y cierre de las sedes diplomáticas del Ecuador en el mundo.
Puerto Rico, colonia
La respuesta tardía y condicionada del gobierno estadounidense a la intensa temporada de huracanes demuestra que para Estados Unidos los puertorriqueños son ciudadanos de segunda clase.
Lo que se sabe hasta ahora del atentado terrorista en Nueva York
Hay 8 muertos y el autor ha dicho que es militante de ISIS
Bush, Obama y Trump: 17 años de la misma política exterior en Afganistán
Las decisiones de Estados Unidos en Afganistán continúan siendo las mismas disfrazadas en administraciones demócratas o republicanas.
Claves para entender el ataque terrorista en Charlottesville
Un ultranacionalista estadounidense asesinó a una mujer durante protestas racistas. Esta es la noticia explicada
El solitario caso de Donald Trump versus el medio ambiente
Entender la entreverada lógica de quienes niegan el cambio climático es casi una labor imposible. Es tal su cerrazón que ni toneladas de datos científicos les convencen que la temperatura de la Tierra sube por el uso de combustibles fósiles. Por ese fanatismo y pese a evidentes alertas (como que desde 1980 se han duplicado las inundaciones en las costas de los Estados Unidos debido a la variación del clima mundial) los negacionistas del cambio climático pregonan conceptos tan insólitos como que el calentamiento del planeta solo es un “cuento fabricado por los chinos”, una barbaridad que repitió el multimillonario Donald Trump durante
Trump en el poder: 100 días y 500 noches
El presidente de los Estados Unidos tiene varios retos para los 1350 días que le quedan para gobernar. En particular, debe descubrir que la política en una sociedad democrática consiste en liderar a un país no imponiendo sino promoviendo entendimientos y acuerdos alrededor de los planteamientos del gobernante.
El comunista chino que defiende la globalización en Davos
En la edición 2017 del Foro Económico Mundial, mientras la ultraderecha europea abogaba por el nacionalismo y el aislamiento y Estados Unidos posesionaba al ultraconservador Trump, el Presidente de China defendía el libre mercado ¿Puede un líder comunista pedir que salvemos al planeta globalizado?
Ganó Trump, ¿está el Ecuador menos seguro?
En las elecciones estadounidenses de 2016 triunfó el partido republicano. ¿Qué significa para el Ecuador?
¿Quiénes somos para juzgar a los gringos?
Después de lo que para muchos fue una sorpresa, queremos encontrar una sola explicación para Trump, pero ¿se puede?