(Ecuador, 1961) Abogado y diplomático, ha sido también profesor universitario y columnista. Anduvo unos años por el camino de las ONG. Tiene maestrías de Columbia University (ciencias políticas) y la Escuela de Gobierno de Harvard.

El solitario caso de Donald Trump versus el medio ambiente

Entender la entreverada lógica de quienes niegan el cambio climático es casi una labor imposible. Es tal su cerrazón que ni toneladas de datos científicos les convencen que la temperatura de la Tierra sube por el uso de combustibles fósiles. Por ese fanatismo y pese a evidentes alertas (como que desde 1980 se han duplicado las inundaciones en las costas de los Estados Unidos debido a la variación del clima mundial) los negacionistas del cambio climático pregonan conceptos tan insólitos como que el calentamiento del planeta solo es un “cuento fabricado por los chinos”, una barbaridad que repitió el multimillonario Donald Trump durante LEER MÁS

|domingo 18 de junio de 2017 |

Trump en el poder: 100 días y 500 noches

El presidente de los Estados Unidos tiene varios retos para los 1350 días que le quedan para gobernar. En particular, debe descubrir que la política en una sociedad democrática consiste en liderar a un país no imponiendo sino promoviendo entendimientos y acuerdos alrededor de los planteamientos del gobernante.

|miércoles 10 de mayo de 2017 |