Carta abierta a Paco Moncayo: el candidato militar que podría favorecer a las Fuerzas Armadas
El aspirante a la presidencia por la Izquierda Democrática tiene posturas que coinciden con la derecha y no con la defensa de los derechos humanos
#Impreciso: “En el neto lo que ha quedado son 350 mil empleos menos. Esas son cifras oficiales del INEC comparadas con septiembre del 2015 al mismo mes del 2016.”
El comentario del candidato a la presidencia por CREO, Guillermo Lasso, es correcto al señalar el decrecimiento pero la cifra que da es inexacta
El machismo en el discurso de hombres y mujeres ecuatorianas
Políticos, candidatos a la presidencia, periodistas y presentadores de televisión del Ecuador dicen expresiones sexistas. Aquí un juego para que adivines quiénes son.
#Falso: “La tasa de empleo cayó, antes de la ley, del 9,5 al 8,8 en el área de construcción”
El índice sí disminuyó pero no antes de la Ley de Plusvalía, como lo dijo el candidato a la vicepresidencia por el Partido Social Cristiano, Mauricio Pozo, sino después de su anuncio en junio de 2015
Carta abierta a Dalo Bucaram: el candidato que es joven solo en la apariencia
El aspirante a Presidente por el partido Fuerza Ecuador usa redes sociales, tiene un reality show y ha lanzado hasta un app para conectarse con los más jóvenes pero, ¿cuánto de su discurso es realmente nuevo y cuánto responde a los mismos argumentos que se repiten en la política ecuatoriana desde hace más de 30 años?
Renta petrolera y riqueza: los debates que no tendremos en la campaña presidencial
Las prioridades de los políticos —y de los electores— parecen estar desplazadas hacia la misma discusión que gobierna el debate político en el Ecuador desde hace diez años: los ricos versus los pobres, el socialismo versus el capitalismo, y —en ulterior instancia— el bien contra el mal. Ninguna de esas dicotomías nos va a sacar del hueco en que estamos, ni logrará que el nivel de vida de los ecuatorianos crezca.
Siete frases machistas, ¿quién dijo qué?
Políticos, candidatos a la presidencia, periodistas y presentadores de televisión del Ecuador mantienen un discurso machista
¿Cuál es la herencia económica del gobierno de Rafael Correa?
La velocidad con la que se tomen ciertas decisiones determinará la rapidez con la que la economía se recuperará. Este es uno de los factores determinantes cuando vayamos a votar en febrero de 2017.
¡Déjalos, que se marcan solos!
Los candidatos de oposición son tan patéticos que prefieren atacarse entre ellos a ganar una de las elecciones más fáciles desde que regresamos a la democracia en 1979
#Verdaderopero: “Lucio hizo crecer la economía más del 8%”
El tuit del candidato a la presidencia por el PSP, Patricio Zuquilanda, ignora el contexto del país en esa época