Entrevista a Christian Zurita sobre el caso Sobornos 2012-2016
Una conversación en vivo con Sol Borja sobre la investigación periodística que destapó las irregularidades en las campañas electorales
Ecuador asignó más de 664 millones de dólares para la pandemia y se investigan 160 casos de presunta corrupción
Durante la gestión presidencial de Lenín Moreno, cuyo periodo finalizó en mayo, la Fiscalía General tuvo que crear una Fuerza de Tarea especializada para poder procesar y desarrollar las investigaciones sobre presuntos actos ilícitos relacionados con las adquisiciones de productos para la emergencia sanitaria.
El experto antidrogas con pies de barro
La historia de cómo uno de los consultores más citados por Colombia durante una década en su largo pleito con Ecuador, para argumentar que la aspersión de glifosato no le hace daño a las comunidades, resultó con sus hallazgos cuestionados.
Quién se sienta en la silla vacía de Quito
El mecanismo de participación ciudadana permite que cualquier interesado que tenga conocimiento del tema a tratarse pueda tener voz y voto en el Concejo Metropolitano de la capital. ¿Qué tanta incidencia logran quienes ocupan este espacio?
La niñez en Ecuador, después de la crisis sanitaria y de derechos humanos de la pandemia
Entre 2019 y 2020, la pobreza en el país aumentó en un 7%. Las niñas, niños y adolescentes son los más afectados porque no solo pierden ingresos, también derechos.
Kushki alcanza una valoración de 600 millones de dólares, ¿qué significa?
La empresa ecuatoriana Kushki levantó 86 millones de dólares en una reciente ronda de inversión, llegando a valorarse en 600 millones. Esta es una explicación para entender lo que pasó y por qué importa.
La remoción de Yunda: más allá de la legitimidad del Alcalde de Quito
La votación que obtuvo Yunda para convertirse en alcalde de Quito, su legitimidad cuestionada desde el inicio, y su reciente remoción, nos enseñan algo sobre la infraestructura de la política ecuatoriana.
Quito a medio camino del gobierno abierto
La ciudad tiene los mecanismos y leyes para implementar este tipo de gestión participativa pero en la práctica aún hay mucho por trabajar.
14 meses después
Hoy, 1301 colegios y escuelas volvieron a las clases presenciales. Así lo vivieron algunos alumnos del Colegio Eduardo Salazar Gómez de Quito.
Cómo se arma, qué falta y cuál es el futuro de la vivienda en Quito
El 60 por ciento de las casas en la capital son autoconstruidas.