¿Quién es José De La Gasca?
El abogado guayaquileño fue ministro de Gobierno hasta el 29 de julio de 2025. Estuvo en el cargo ocho meses. Te contamos quién es.
Contratistas y criminales
Proveedores ligados al crimen organizado hicieron negocios pagados con fondos del Estado ecuatoriano por al menos 6,5 millones de dólares desde 2010, debido a la falta de articulación para controlar la contratación pública.
Mariana Andrade: “El sector cultural es un enfermo grave pero estable, no mueres ni te dejan morir”
Mariana Andrade, directora del cine 8ymedio y promotora cultural por más de 30 años, habla de su desánimo tras el veto total a la Ley de cultura.
Jan Topic no podrá ser candidato presidencial, ¿por qué?
El Tribunal Contencioso Electoral aceptó las impugnaciones del Partido Sociedad Patriótica y Pachakutik a su candidatura por tener contratos con el Estado.
La pugna entre Daniel Noboa y Verónica Abad, explicada
Desde su posesión como presidente y vicepresidenta se notó su distanciamiento. Abad fue enviada a Israel como embajadora para la paz, y casi un año después fue suspendida por supuesto abandono del trabajo.
La filtración de los chats de Fernando Villavicencio, explicada
Miles de conversaciones del candidato presidencial asesinado en 2023 y experiodista fueron filtrados exponiendo a más de 150 periodistas. Te explicamos el caso.
El pico y placa eléctrico, explicado
Un acuerdo ministerial permite modificar la jornada laboral en Ecuador mientras dure la crisis energética. Te explicamos el pico y placa eléctrico.
El veto de Noboa a la reforma de la Ley de Cultura, analizado críticamente
18 motivos tuvo el Presidente Noboa para vetar totalmente la reforma de la Ley de Cultura aprobada por la Asamblea Nacional.
¿Quién es Luis Jaramillo, ministro de Producción?
Luis Jaramillo fue designado como ministro de Economía y Finanzas el 13 de febrero de 2025. Antes ocupó otros cargos en el gobierno de Daniel Noboa.
La precampaña (o campaña anticipada) y sus problemas, explicada
Hacer precampaña o campaña electoral anticipada es una infracción grave que implica sanciones como multas económicas, la destitución o suspensión de derechos de participación hasta por dos años.