¿Un cambio de enfoque o una promesa que no se cumplirá?
Mientras China quiere posicionarse como un país comprometido con la lucha al cambio climático, sus acciones concretas en la pesca indiscriminada son contradictorias.
Bajo el mandato de Bolsonaro, los Yanomami tienen la mayor tasa de muertes por desnutrición infantil del Brasil
Con el 0,013% de la población de Brasil, los Yanomami tuvieron un 7% de muertes por desnutrición infantil entre 2019 y 2020 – murieron 24 niños.
Descubren la primera “abeja andrógina” de Ecuador
En esta entrevista el investigador Alex Pazmiño-Palomino no solo da detalles de lo que encontraron sino que habla de la importancia de insectos como las abejas y las hormigas.
Sarahí Maldonado: “Respaldamos las decisiones reproductivas de las mujeres, sea abortar o maternar”
La representante de Las Comadres, una organización que acompaña a mujeres a abortar, habla sobre la importancia del acceso a un aborto seguro y acompañado.
Pachakutik en ascuas
Tras cuatro meses frente a la Asamblea Nacional, Pachakutik ha evidenciado una debilidad de liderazgo. ¿Se están adecuando a los quiebres políticos predecibles o es el inicio del quiebre del bloque?
Los principales derechos indígenas, explicados
Aunque los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están garantizados en papel, en la práctica no siempre se cumplen.
Latinoamérica sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales | Nuevo reporte
Según el último informe anual de la organización Global Witness, el 2020 fue el año más violento desde que empezaron a monitorear los asesinatos de líderes del medio ambiente. Se registraron 227 casos mientras que en 2019 la cifra fue de 212.
El juicio a Freddy Carrión no fue sobre Freddy Carrión
El ahora ex Defensor del Pueblo fue censurado. Pero la lección que deja su juicio político es que en la Asamblea lo que importa es quién es coideario de quién y qué necesidades políticas tiene la bancada. Todo lo demás, es retórica.
La Amazonía es más que solo una fuente de petróleo
Varias comunidades de los pueblos y nacionalidades indígenas demuestran que la Amazonía tiene muchos recursos naturales que son una alternativa al petróleo.
Así fue la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
Estuvieron líderes de 33 países