Paola, el rostro de miles de víctimas más
El caso de Paola Guzmán Albarracín es un retrato de la negligencia del sistema educativo frente a los casos de violencia sexual. Su historia debería recordarnos que los problemas estructurales que permiten el abuso en escuelas y colegios están lejos de resolverse.
El gobierno se despreocupa de la violencia de género
Los centros que brindan atención psicológica, legal y social a las mujeres víctimas de violencia tienen menos presupuesto. En lo que va de enero de 2020 funcionan a media llave y no hay certeza que su atención se normalice en febrero. ¿Por qué es tan importante el Servicio de Protección Integral?
Y el Golden Globe a Mejor Director es para … los hombres
Por quinto año consecutivo no hay mujeres nominadas a Mejor Director en los Golden Globes. Otra muestra de cómo el mundo del cine ha estado dominado por hombres, que escriben para hombres, contratan hombres, y premian hombres.
El país con la tasa más alta de embarazo adolescente podría quedarse sin presupuesto para prevenirlo
La proforma presupuestaria de 2020 ha borrado de un plumazo los fondos necesarios para prevenirlo. Pero los costos humanos, económicos y sociales podrían ser mucho más altos que los ahorros pírricos del gobierno.
Cerrar y abrir ciclos
A pocos días de empezar la tercera década del siglo XXI y, a 30 años de la Convención por los Derechos de la Niñez, podemos decir que el mundo cambió para bien para muchas niñas y niños. Pero aún nos enfrentamos a retos importantes
Por qué ir al Equis
El primer festival de cine sobre igualdad de género explora los diferentes tipos de discriminación —y luchas por terminarla— de mujeres en todo el mundo. Las películas —de ficción y no ficción— permiten entender de una manera directa cómo viven las violencias niñas, adolescentes y adultas.
La violencia psicológica en Ecuador: un problema naturalizado
La mitad de las mujeres ecuatorianas ha sufrido agresiones psicológicas. Son el inicio de otras más graves, pero está tan naturalizada que muy pocos entendemos cuán peligrosa es.
Cambiemos el guión
Le preguntamos a niñas y adolescentes cómo se ven retratadas en los medios de comunicación. Esto es lo que nos respondieron.
Los espejos que distorsionan
Los roles de las mujeres en las películas, en la publicidad y la televisión hacen que niñas y adolescentes crezcan con una idea distorsionada de su futuro.
¿Por qué el morado es el color del feminismo?
Lee también: Las mujeres del día de la mujer