logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

La amenaza con la que se habita

La cuarentena impide que las víctimas de violencia puedan acceder a los servicios de asistencia y auxilio para denunciar a sus agresores. La falta de respuesta institucional ha hecho que organizaciones sociales se activen para apoyar a quienes necesiten ayuda.

|miércoles 25 de marzo de 2020 |

El 8M en fotos

Un recuento fotográfico de la última marcha por el día internacional de la mujer en Quito.

|martes 10 de marzo de 2020 |

Un corte en apariencia diminuto que deja cicatrices imborrables

La episiotomía es una de las intervenciones más frecuentes durante un parto natural. Su práctica es rutinaria, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda que sea selectiva. Cuando no es anunciada ni consentida entra en la categoría de violencia obstétrica, un tipo de violencia de género.

|domingo 1 de marzo de 2020 |

Las mujeres que le ganaron al desierto

En Jubones, una zona semidesértica al sur del Ecuador, a donde cada vez llueve menos, cuatro mujeres se las ingenian para llevar el agua a sus cultivos, ahorrar tiempo y mejorar sus ingresos familiares.

|lunes 17 de febrero de 2020 |

Ni vergüenza, ni silencio

Un tema del que pocos quieren hablar. Pero no hacerlo tiene un claro impacto negativo en la vida muchísimas niñas y mujeres. Es hora de hablar abiertamente de la menstruación de las niñas.

|domingo 16 de febrero de 2020 |

La justicia de una es la esperanza para todas

Paola Guzmán Albarracín se suicidó en 2002 luego de ser acosada y abusada sexualmente por el vicerrector de su colegio. Hoy, su madre espera de la Corte IDH una sentencia que podría sentar un precedente en todos los casos de violencia sexual en espacios educativos de la región.

|lunes 27 de enero de 2020 |