El asesinato múltiple en Carchi, explicado
Un hombre asesinó a su hija de 8 años, a sus suegros y a su cuñada. Intentó matar a su pareja, quien está gravemente herida. Esto sabemos del asesinato múltiple en Carchi.
Ordóñez pide explicaciones a la Policía por represión en marcha del 8M
La Policía dijo que actuó de forma agresiva porque un grupo de personas que participaban en las movilizaciones intentaron ingresar a zonas cuyo acceso era restringido.
¿De qué respeto estamos hablando?
En un solo día el presidente Lasso dijo que “pensaría” en las mujeres cuando decida sobre el veto a la ley del aborto por violación, y la Policía reprimió violentamente la marcha por el Día de la Mujer.
Policía golpeó y lanzó gas lacrimógeno en marcha del 8 de Marzo
En Quito y Guayaquil, varias personas denunciaron represión policial.
Nora Fernández: “La feminización de la pobreza está ligada al trabajo no remunerado”
La principal causa para que las mujeres sean pobres o caigan en la pobreza extrema es porque tiene el triple de trabajo en actividades de cuidado y del hogar.
Bono para los hijos de las víctimas de femicidio fue modificado
Los hijos de las víctimas de femicidio podrán acceder al bono desde que empieza la investigación previa del delito.
Nueva herramienta de la Fiscalía permitirá visualizar las estadísticas de femicidio en Ecuador
El visualizador de la Fiscalía permite ver cifras de las muertes violentas de mujeres, incluyendo femicidios, desde agosto de 2014.
Femicidios: qué miden (y qué no) los datos oficiales en Latinoamérica
En esta nota colaborativa analizamos los problemas que hay en la región para medir este indicador fundamental para entender el fenómeno de la violencia de género y qué datos hay en la Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Venezuela y también en España.
No hay futuro si no incluye a las mujeres
La inclusión de las voces y contribuciones de más de la mitad de las habitantes del planeta debe ser escuchada, valorada y reconocida. Solo así podremos tener comunidades y ciudades sostenibles.
Entre enero y marzo de 2022, hubo 28 femicidios en Ecuador
El número es 50% mayor al número de femicidios que hubo en el mismo periodo en 2021.