“Proponemos un retorno progresivo, voluntario y bioseguro a las aulas”
Joaquín González Alemán, representante de Unicef en Ecuador, habla sobre los beneficios de reabrir las escuelas y colegios de forma progresiva en el país
El tiempo libre no es tiempo perdido
El Código de la Niñez dice que el tiempo libre para las niñas y los niños es un derecho. Estas son las razones porque es tan importante que lo disfruten aún en el confinamiento por el covid-19.
77 escuelas y colegios en zonas rurales regresarán a clases semipresenciales
El COE resolvió que puedan volver a las aulas desde el próximo 2 de marzo de 2021.
¿Para quién, en realidad, es la educación superior de calidad?
El Estado no garantiza el acceso a los jóvenes a la universidad y con el próximo Presidente lo que suceda es incierto.
Eliminar el examen de ingreso a la universidad pública, ¿y luego qué?
Casi la mitad de los binomios presidenciales proponen la eliminación del examen de acceso a la educación superior pública pero no plantean soluciones o proyectos claros para el libre ingreso a la universidad.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Educación?
El Día Internacional de la Educación fue proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas en diciembre de 2018.
Libros en cajas
Cerca de 100 adolescentes que cumplen sus sentencias en el Centro de Menores Infractores Virgilio Guerrero tuvieron que inventar formas para continuar estudiando durante la pandemia. Allí dentro los teléfonos celulares están prohibidos y el acceso a Internet es limitado.
Paso a paso para registrar un título extranjero
El trámite de registro se puede hacer de forma online o presencial
Senescyt iniciará inscripciones para el EAES (Examen de Acceso a la Educación Superior)
Estas inscripciones son del primer periodo académico de 2021
¿Cómo se califica a los estudiantes en Ecuador?
En Ecuador, los estudiantes son evaluados de forma cualitativa y cuantitativamente.