Lo que el Estado le debe a Petita Albarracín (y a todas)
La mamá de Paola Guzmán Albarracín vio justicia luego de 18 años. Ahora dice que está tranquila pero que seguirá vigilante a que el Ecuador cumpla con las reparaciones que le exigió el organismo interamericano.
Los “provida” no son promujeres
Las condiciones en que dan a luz las mujeres se deterioran durante la pandemia, violando derechos básicos. Los grupos que se autodenominan “provida” guardan silencio.
Lo que Petita Albarracín hizo por su hija lo hizo por todas
Tras 18 años de lucha, la madre de Paola Guzmán Albarracín, consiguió que la Corte IDH condene al Estado ecuatoriano. Es una victoria para miles de víctimas.
La otra América Latina
Un especial transnacional que cuenta cómo ha afectado la pandemia del covid-19 a cinco pueblos originarios de la región: los achuar en Ecuador, los rapanui en Chile, los waraos en Venezuela, la comunidad Lomerío en Bolivia, y los mayas de Xenacoj en Guatemala.
Indígenas enfrentan el riesgo de la automedicación
Ante la falta de atención del Ministerio de Salud, se han visto obligados a tratar el covid-19 con medicina ancestral, y medicamentos como Paracetamol. Por whatsapp incluso ha circulado una receta “para el covid-19” que incluye medicamentos como diclofenaco y amoxicilina.
Mujeres de América Latina ‘bajo presión’ para aceptar cesáreas durante la pandemia
Las mujeres enfrentan una crisis de ‘violencia obstétrica’ agravada por el covid-19, a pesar de las leyes contra el maltrato y la ‘medicalización excesiva’.
El futuro suspendido
La pandemia de covid-19 es una crisis sin precedentes que ha golpeado el bienestar y la salud mental de todos en el mundo. ¿Cómo le afecta a los jóvenes en Ecuador?
Usted no tiene discapacidad
El sistema de salud pública tiene un manual para calificarlas, pero ¿por qué se asigna un porcentaje a las discapacidades?
El acompañamiento como reparación
Un año después de que un grupo de sobrevivientes de violencia sexual por parte de un profesor de gimnasia olímpica en Quito rompieran el silencio, ellas, sus familiares y amigos hablan de estos meses.
Confinadas al olvido
Tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, muchas nacionalidades indígenas han tenido que experimentar una crisis más aguda: el abandono.