No están tranquilas ni en la red
Hoy es el Día de la Niña en todo el mundo y un informe reciente nos recuerda que son víctimas de acoso en línea. ¿Por qué lo que pasa en un espacio virtual puede ser tan perjudicial para ellas?
Las niñas tienen derecho a estudiar
Hoy es el Día Internacional de la Niña y aunque supone la igualdad de derechos para ellas, el de la educación está en riesgo lo que también compromete su futuro.
Aborto Sin Fronteras: una red de feministas europeas sale en auxilio de las mujeres polacas
El nombre tiene reminiscencias de Médicos Sin Fronteras, que brinda atención sanitaria esencial a poblaciones en peligro. De modo análogo, Aborto Sin Fronteras está restaurando los derechos sexuales de las mujeres polacas, pase lo que pase.
Cuando toca sobrevivir es imposible estudiar
En el año lectivo 2020- 2021, 49.967 niños, niñas y jóvenes venezolanos se inscribieron al sistema educativo. Una cifra que supera a la del año pasado. Pero que estén inscritos no significa que asistan a la escuela.
No nos pueden quitar los derechos que ya tenemos
El viernes el presidente Lenín Moreno objetó completamente la ley que promovía, entre muchas cosas, la educación en salud sexual y reproductiva. ¿Qué impacto tiene su decisión?
2700 niñas más
Hace un año la Asamblea votó en contra de despenalizar el aborto por violación. En ese período más de 2 mil niñas han sido madres producto de una violación sexual. ¿Cuántas más no podrán interrumpir su embarazo?
La importancia de cerrar la brecha salarial
El 18 de septiembre es el primer Día Internacional de la Igualdad Salarial. Eliminar las brechas de género tiene beneficios sociales y económicos que contribuirían al desarrollo de la sociedad a largo plazo.
Buscamos a 750 voluntarios para investigar los efectos de la pandemia en la salud mental de los jóvenes en Latinoamérica
Únete a Activamente, la primera red informativa por la salud mental de la región. Una alianza de medios y ciudadanos de Colombia, Argentina y Ecuador.
Las cifras son el primer paso
El fallo de la Corte IDH por el caso de Paola Guzmán Albarracín obliga al Estado ecuatoriano llevar estadísticas sobre la violencia sexual en el ámbito educativo. Aunque parezca insólito es un número que casi ninguno registra.
El asesinato de Lizeth Riofrío muestra un Estado incapaz de frenar la violencia de género
Lizeth Riofrío era de Tulcán y tenía 31 años cuando fue asesinada por su expareja. Su muerte engrosa las cifras de femicidios en el Ecuador. El Estado guarda silencio.