Derechos humanos, una tarea de todas y todos
Hoy es un día para celebrar y entender los desafíos que aún tenemos para que la vigencia de las garantías fundamentales sea para todas las personas.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Ecuador? Te contamos el paso a paso
No esperes más de 24 horas para denunciar. La normativa obliga a las instituciones a buscar a un desaparecido durante las primeras horas.
Una familia perdida en el desierto
Jazmín murió en el desierto de Sonora, México, cuando intentaba junto a su hija Chelita y su pareja, José, llegar a Estados Unidos. Esta es su historia.
Los que no aparecen
Mira aquí el reportaje documental.
El protocolo para pasajeros que llegan a Ecuador por avión, explicado
Las nuevas reglas responden al avance de la variante Ómicron.
Los que no aparecen: una historia coral sobre los cuerpos desaparecidos en la pandemia
Una producción de GK, en alianza con El País y con el apoyo del Pulitzer Center cuenta la historia de cinco mujeres que buscan desde hace más de un año los restos de sus familiares, perdidos por el Estado en la crisis sanitaria en Guayaquil.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad?
Este día se celebra para promover los derechos de las personas que viven con discapacidad en el mundo.
“El Estado nunca ha garantizado nuestras vidas”
Las personas con VIH en Ecuador reclaman por la falta de acceso a salud, trabajo, educación —a una vivienda digna.
Paúl Cárdenas: “Hasta ahora no hay evidencia de que Ómicron produzca una enfermedad más grave”
El investigador del Instituto de Microbiología de la USFQ habla sobre lo que se sabe de Ómicron y el futuro de la enfermedad.
El espejo de la prisión
Pensar que los presos son los otros y que su realidad nos es absolutamente ajena no solo es equivocado sino que contribuye a un estigma peligroso. ¿Por qué lo que pasa en las cárceles nos debe importar?