El campo Singue, nuevo campo de batalla de Jorge Glas
Un informe de la Contraloría del Estado dice que hay responsabilidad civil y administrativa del vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas, y otros veinte funcionarios. El organismo de control ha determinado, además, que existen indicios de responsabilidad penal y ha enviado el caso a la Fiscalía. El Fiscal General de la Nación, Carlos Baca Mancheno, ha iniciado una investigación previa sobre el informe
Ana Galarza: “Si algo me pasa a mí o a mi familia, el responsable es Jorge Glas”
La Asambleísta de oposición habla sobre sus aspiraciones políticas, la portada de Los Ángeles de la Asamblea, el juicio político al Vicepresidente de la República, su agenda legislativa y cómo votaría en proyectos de ley en temas de mujeres
Los Ángeles de la Asamblea: nadie entendió nada
Una sociedad que sigue valorando a las mujeres políticas por sus atributos físicos por encima de sus logros en la vida pública demuestra que aún tiene mucho por aprender. La portada de una revista en la que unas asambleístas son presentadas como ángeles y la política “pasa de agache” revela cuánto camino nos falta por recorrer para comprender el rol de las mujeres en la política
Correa, derrotado
Muchos juicios después, Rafael Correa conoce lo que es perder en una corte. Su demanda en contra del periodista Martín Pallares fue rechazada por un juez de Quito. Ha sido un resultado improbable, apenas inimaginable un año atrás, pero la mayor derrota de Rafael Correa podría no ser judicial, sino política. Y no se la causaría un enemigo político, sino su compañero de partido y nuevo presidente del Ecuador, Lenín Moreno
Rafael Correa se ha ido y en su despedida también han posesionado a un Presidente
En el acto inaugural de la presidencia de Lenín Moreno, la atención, las palabras y el centro del escenario fueron para el Presidente saliente que no ha podido —o querido— evitar ocupar un lugar central del evento; aun dejando a su sucesor en segundo plano la mañana del 24 de mayo de 2017, cuando Correa, líder carismático y confrontativo, pasó a formar parte del pasado político del país —no sin antes dar hacer una gran salida.
Las tres horas de Jorge Glas en la Asamblea
La presentación del Vicepresidente del Ecuador ante la Comisión de Fiscalización del legislativo no aportó explicaciones sobre cómo podría la constructora brasileña Odebrecht haber corrompido a funcionarios de la última década, pero sirvió para que lo felicitaran, aplaudieran y vitorearan.
“No somos intelectualoides pero sí nos gusta retar al público a que pruebe cosas nuevas”
En mayo de 2017, la décima sexta edición del Festival Encuentros del Otro Cine (EDOC) se inaugurará. Aunque el año anterior fue difícil por el recorte presupuestario que enfrentó, el encuentro de cine documental crece, ahora con un nuevo director Ejecutivo, Alfredo Mora Manzano. Conversamos con él sobre los EDOC16 y su visión de la cultura.
Fausto Camacho: «El CNE hizo lo que le dio la gana»
Entrevista al exvocal del Consejo Nacional Electoral sobre el las elecciones del 2 de abril de 2017
El patriota
Lenín Moreno es un personaje que responde a una imagen meticulosamente construida para agradar. No caben grietas ni errores en su caracterización ¿Quién es Lenín Moreno?
De dónde sale la muy señora
Una mujer engaña a su marido y él la descubre a la salida de un motel de Quito, y la increpa mientras la graba. Después, el 8 de marzo de 2017, día internacional de la Mujer, alguien —no se sabe quién— difunde el video en redes sociales y el Ecuador entero monta un espectáculo abominable: chistes, memes, reportes en medios en contra de la esposa infiel. Muchos han justificado la humillación vivida: para qué se expone y podría haber sido peor. Esa es la la lógica machista: si te insulta, agradece que no te pegaron y si te pegan, agradece que no te mataron. ¿Puede un tuit hacer más daño que una pedrada?

