Juan Sebastián Roldán: “En la Presidencia anterior se decía hasta qué producto debía ponerse en los baños de los ministerios”
El secretario y vocero del Presidente de la República, exfuncionario de Rafael Correa y exmilitante de la organización política de centroizquierda, Ruptura de los 25, habló sobre la situación en la frontera, el secuestro y asesinato del equipo de prensa de diario El Comercio, el gobierno pasado y los cambios en el gabinete.
La cobertura de nuestro propio secuestro
Los periodistas estamos preparados para cubrir los secuestros ajenos, las muertes ajenas, los dolores ajenos. Pero nadie nos prepara para seguir informando cuando son nuestros colegas, nuestros amigos, nuestros compañeros los que no volverán ¿Cómo seguimos cubriendo tras la apabullante desolación que nos deja la certeza de que aquellos tres —que pudimos ser nosotros— ya no volverán?
Héctor Yépez: «Suma se ha desviado de los postulados por los que hicimos campaña»
El asambleísta electo por Suma —hoy, separado del movimiento— habló sobre las discrepancias con la organización que lo llevó a la Asamblea, la agenda legislativa, sus reparos sobre la gestión del Ministerio de Agricultura y sus aspiraciones políticas.
¿Quién es la nueva Presidenta de la Asamblea?
Elizabeth Cabezas es la nueva Presidenta de la Asamblea Nacional, en reemplazo a José Serrano. Fue LEER MÁS
Los últimos minutos de Carlos Ochoa
El autonombrado obrero de la comunicación, fue uno de los hombres más criticados durante el gobierno de Rafael Correa. Primero, como entrevistador y director de noticias de Gama TV, luego como Superintendente de Comunicación. En la Asamblea Nacional, Ochoa tuvo sus últimos momentos estelares. Los usó para atacar a los medios, citó a Chesterton, Kapuscinski, Malcom X y Unamuno, pero no desvirtuó ninguno de los cargos en su contra.
La caída del intocable
José Serrano, alguna vez uno de los hombres más poderosos del Ecuador, perdió el puesto más alto de su carrera política: fue cesado de la presidencia de la Asamblea Nacional tan solo diez meses después de su posesión. Un audio revelado por el Fiscal General, Carlos Baca Mancheno, aceleró su caída, pero Serrano arrastró con él a su acusador. La crisis política que desencadenaron se llevó con ellos a la poca y frágil institucionalidad del país.
Muerto el ahijado, terminado el compadrazgo
Tras diez años de concentración de poder, la mascarada de la institucionalidad en el Ecuador se vuelve a derrumbar: sin el manto protector de Rafael Correa quedan al desnudo los acuerdos, el cálculo político, la componenda y la forma en que se practicó la política en la última década, y que era exactamente lo que se suponía que la autoproclamada Revolución Ciudadana superaría.
Pabel Muñoz: “El gobierno está preso de la figura de la descorreización”
El asambleísta del ahora quebrado Alianza País analiza la situación política del Ecuador, el legado de Rafael Correa, la ruptura de su partido, y el futuro político del país y del gobierno de Lenín Moreno, del que ahora es un opositor.
Carlos Ochoa: «Jamás he sido juez y parte»
Una entrevista con el Superintendente de Comunicación del Ecuador, después de que la Asamblea Nacional aceptara llevarlo a juicio político y la Contraloría General del Estado ratificara la sanción de destitución de su cargo.