logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
(Ecuador, 1982) CEO de GK, y uno de sus fundadores. Colaborador para el Ecuador del New York Times. Su trabajo periodístico aparecen en Etiqueta Negra, Etiqueta Verde, SoHo Colombia y Ecuador, entre otros.

Por Dios juro sagrada bandera

Durante mucho tiempo, el Ecuador ha discutido cuál es el plato emblema de su gastronomía. ¿Cuál sería el proceso para elegir la receta que se convierte en portaestandarte de la cocina local?

|martes 1 de mayo de 2018 |

Suenan las campanas

Nadie se va pensando en que no regresará, porque una regla fundamental del periodismo es retornar: para dar aviso del peligro, del siniestro, para avisar de la catástrofe inminente porque ahora lucen graves, solemnes y estáticas pero, durante siglos, las campanas fueron lo que hoy son los medios de comunicación.

|lunes 16 de abril de 2018 |

El chico de Brixton

Cuando el talentoso músico inglés murió en enero de 2016, miles de agradecidos seguidores fueron hasta Brixton, el barrio londinense donde Bowie nació y pasó su infancia, para rendirle tributo. Le llevaron flores, cantaron sus canciones y lo reconocieron como el hombre de las estrellas que él mismo profetizó.

|miércoles 10 de enero de 2018 |

Leila Guerriero, el tiempo, el ego y la edición

Una de las grandes maestras del periodismo latinoamericano estuvo de paso por Quito. Dio un taller donde no reveló verdades graníticas. Se limitó a hablar con generosidad y sinceridad de la carpintería de su trabajo, del ritmo y la disciplina, la obsesión y el orden con el que practica el oficio

|domingo 12 de noviembre de 2017 |

En el Ecuador se cometen al menos 2 delitos sexuales contra menores cada día

Los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en Ecuador suceden a diario. Según datos del Consejo de la Judicatura, entre 2014 y 2017 se reportaron más de 2800 casos por 17 crímenes como violación, abuso y acoso sexual, prostitución y pornografía infantil, entre otros: más de dos diarios. Con los recientes casos de abusos masivos en colegios de Quito y Guayaquil, la cifra crecerá, pero aún son muchos los casos que no se denuncian

|viernes 20 de octubre de 2017 |

Javier Andrade: “La película terminó siendo sobre los afectos postschock del terremoto”

El sismo de 7,8 grados que destruyó pueblos enteros y dejó más de 670 muertos en el Ecuador, golpeó con muchísima fuerza a Portoviejo, la ciudad natal de Andrade, cineasta manabita. Alejado y ocupado en sus proyectos cinematográficos, tuvo que dar un giro para volver a ayudar a su familia que aún vive allí. El documental 52” es registro en video de ese retorno.

|lunes 8 de mayo de 2017 |