¿Cómo enseñar a los niños a cuidar el medioambiente?
Los temas ambientales no tienen porqué estar alejados de los más pequeños. Ellos pueden conocer sobre medioambiente de forma sencilla e interactiva desde casa.
¿Cómo puedo saber si debo salir con camiseta o poncho de agua?
Esta aplicación permite saber, en tiempo real, los fenómenos meteorológicos del área local y del mundo entero por medio de tu computadora o celular.
Los deslizamientos de tierra son más comunes de lo que te imaginas. ¿Por qué importan?
Los deslizamientos de tierra pueden ocurrir tanto por motivos naturales como pueden ser provocados por el hombre. Te contamos lo que son y las diferencias entre ambos.
¿Otra nueva reserva marina sin financiamiento?
El presidente Lasso declaró como Reserva Marina las ocho primeras millas del perfil costero del Ecuador en una conferencia en Panamá. No obstante, no mencionó cómo será financiado.
Cómo ayudar a las víctimas del terremoto de Balao
El sismo registrado al mediodía del 18 de marzo dejó centenas de damnificados. Esta es una lista de cómo hacer donaciones para ellos.
Estas son las vías cerradas tras sismo en Ecuador
Hay vías cerradas por lluvias y deslizamientos de tierra por el terremoto, de 6,64 grados, en cinco provincias del país.
Todo lo que sabemos del sismo en Balao del 18 de marzo de 2023
Un sismo de 6,5 grados se registró en la pequeña localidad costera. Esto es lo que sabemos hasta ahora. Esta es una nota en actualización constante.
Los límites de pesca incidental en Ecuador siguen sin estar claros
El número máximo de especies capturadas sin intención debió estar en el reglamento de la Ley de Pesca, publicado en 2022. Pero el límite no fue incluido. Las instituciones parecen evadir la pregunta de ese porcentaje.
Multitudinaria y bajo la lluvia, así fue la marcha del 8 de marzo en Quito
Entre las exigencias de los distintos colectivos que participaron en la marcha en 2023 están que el Estado garantice sus derechos. Un fotorreportaje de la marcha.
La consulta sobre minería en Quito, explicada
El CNE aceptó la consulta sobre minería para frenar las actividades extractivas en la Mancomunidad del Chocó Andino. Te explicamos el caso.