Lucía Jaramillo Zurita no ha tenido una amplia trayectoria en política, pero aún así logró un escaño como asambleísta nacional por el Partido Social Cristiano. En realidad, su experiencia pública ha sido televisiva. Desde la actuación, como parte del elenco de la serie Super Papá, que Ecuavisa transmitió en 2007, hasta su paso por el periodismo comunitario en Canal Uno y otros medios.

alianza yo decido

➜ Otros Contenidos de la Asamblea Nacional
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Durante su campaña participó en varios recorridos con el ex candidato a la presidencia por el PSC, Jan Topic, y fue muy activa en redes sociales.

@paolayluciajaramillo Me llamo Lucía Jaramillo….. pero también me dicen…. 😂🤣 #fypシ #viral #tambienmedicen #ladelnoticiero #ladesuperpapa ♬ sonido original - Paola y Lucía

Lucía Jaramillo nació el 29 de julio de 1990 en Guayaquil. En sus redes oficiales dice que es abogada y tiene un Máster en Comunicación Política. Sin embargo, en el registro de títulos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), solo consta su título de abogada por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Junto a su hermana gemela, Paola, empezó su paso por el mundo audiovisual, en producciones como Súper Papá y el filme Sueños de Juventud —también de 2007—. En su paso por el periodismo televisivo fue también asistente informativa y de investigación para el noticiero En Contacto, de Ecuavisa, por un poco más de un año.

Tiene declaraciones del impuesto a la renta entre el 2016 y el 2022. El monto más alto que ha pagado es de 1585.78 dólares, durante el 2021. Según lo que consta en la página del Servicio de Rentas Internas (SRI), está al día con sus declaraciones. Su última declaración juramentada, de 2023, establece que su patrimonio es de 18 mil dólares.

No tiene ningún proceso judicial abierto según información pública. 

Una discreta trayectoria política

Según los registros de la Contraloría, Lucía Jaramillo fue asistente de un asambleísta de Guayaquil, desde el 1 de abril del 2019 hasta el 10 de mayo del 2019. En ese mismo tiempo, consta como asistente de otro asambleísta de Pichincha. En el documento de la Contraloría no se registran los nombres de los asambleístas para los que trabajaba.

Jaramillo trabajó en el Municipio de Guayaquil, de 2020 a 2023, durante la alcaldía de Cynthia Viteri. Sus cargos han variado en ese tiempo: el 15 de mayo de 2020 inició como asistente técnico y el 9 de julio del 2021 pasó a ser jefa del Departamento de Control y Calidad de los Servicios al Ciudadano. El 4 de agosto de 2021 ocupó el puesto de especialista en mejora continua.

El 11 de abril del 2022 su función en el Municipio cambió a especialista de difusión de gestión organizacional y mejora continua. Para el 23 de septiembre de 2022 pasó a ser especialista de políticas y normas y el 18 de mayo del 2023 finalizó su gestión. 

Su hermana gemela Paola fue parte de la Asamblea Nacional entre 2018 y 2023, como alterna de Henry Kronfle, asambleísta socialcristiano.

Dentro de las propuestas de Lucía Jaramillo para llegar al legislativo está la de reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para que los vacunadores cumplan la pena al 100% y que no puedan acogerse a ningún régimen de reducción de penas.

Anahi Velez 150x150
Anahí Vélez
Periodista especializada en temas políticos y de actualidad.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.