Una guía penitenciaría y tres personas están siendo investigadas por intentar ingresar droga a la Penitenciaría del Litoral en la ciudad portuaria de Guayaquil. Ayer, 21 de septiembre se realizó la audiencia de flagrancia, que se realiza dentro de las 24 horas que se haya cometido el supuesto delito. En la audiencia, la fiscal Marjorie Escobar presentó algunos elementos de convicción para evidenciar que la guía penitenciaria identificada como Martha Mariuxi y las otras tres personas — de quienes no se sabe su identidad, cometieron el supuesto delito. En la audiencia, el juez dispuso 30 días de instrucción fiscal, según el Código Orgánico Integral Penal, esta etapa de la investigación se puede alargar de 90 hasta 120 días. Además, la guía penitenciaria recibió prisión preventiva.
Entre los elementos de convicción que Escobar presentó, están:
- Los partes informativos y de detención de las cuatro personas
- La prueba de campo
- El acta de pesaje y verificación de la droga incautada. Según un comunicado de la Fiscalía, se encontraron 609 gramos de cocaína y 253 gramos de marihuana.
- Teléfonos celulares
- El uniforme institucional que tenía puesto la guía penitenciaria.
Debes Saber
Los hechos
Según la Fiscalía, en la tarde del lunes 20 de septiembre, la Policía detuvo dos carros en el sector Mucho Lote en Guayaquil. En los carros estaban las cuatro personas detenidas que tenían la cocaína y marihuana compactadas en tres cápsulas. La fiscalía dice que luego de ser detenidos, la guía penitenciaria le entregó la droga a una de las tres personas.
Delito de tráfico de drogas
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que quien oferte, almacene, intermedie, distribuya, compre, venda, envíe, transporte, comercialice, importe, exporte, tenga, posea o en general trafique sustancias ilegales podría recibir prisión por dos meses hasta tres años.
Noticias Más Recientes
¿El fin de los juicios políticos?
La Asamblea Nacional está dividida en dos fuerzas, la RC y ADN. Ninguna alcanza la mayoría para destituir a ministros y al presidente del Ecuador mediante un juicio político. Es complicado que la oposición logre fiscalizar al oficialismo.
Así será la primera sesión de la Asamblea Nacional 2025
ADN, el movimiento del presidente Daniel Noboa, encabezará la primera sesión de la Asamblea Nacional. Aunque aún no tiene mayoría, busca presidir la Asamblea con apoyo de aliados y legisladores independientes.
Todo lo que sabemos del terremoto de Esmeraldas del 25 de abril de 2025
El terremoto de Esmeraldas tuvo una magnitud de 6,3 grados. Esto es lo que sabemos.
Guías penitenciarios detenidos por presuntos delitos
Esta no es la primera vez que un guía penitenciario está involucrado en un supuesto delito en las cárceles. Además es la segunda vez que sucede en la semana en la misma cárcel. El pasado 9 de septiembre, la Fiscalía procesó a un funcionario del Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) por intentar ingresar mil dólares a la Penitenciaría del Litoral, el funcionario no pudo justificar la razón del ingreso o para quién era el dinero. El funcionario recibió prisión preventiva.
El 6 de septiembre, otro agente penitenciario fue detenido por intentar introducir un arma y 2 mil gramos de cocaína también a la Penitenciaría del Litoral. El funcionario recibió prisión preventiva. Además, el 13 de agosto, la Policía detuvo a Cinthya C., una agente de seguridad penitenciaria que intentó ingresar municiones a la cárcel de la provincia de Cotopaxi.
La Penitenciaría del Litoral
Esta es una de las cárceles más grandes de Guayaquil. Hasta mayo de 2021, había más de 9 mil privados de la libertad. Según información del SNAI entregada a GK, en esta cárcel hay 97,66% de hacinamiento, que es cuando el espacio de un lugar no es suficiente para el número de personas que están ahí.