Guido B., funcionario del Sistema Nacional de Atención Integral de Personas Adultas, Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), no pudo explicar por qué pretendía ingresar 1.000 dólares a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 7 de septiembre de 2021 ni para quién era el dinero.
El hombre fue descubierto por agentes de la Policía Nacional y la noche del 8 de septiembre, la Fiscalía General del Estado anunció que le formuló cargos por presunto ingreso de artículos prohibidos —un delito tipificado en el artículo 275, inciso 3, del Código Orgánico Integral Penal, que establece una pena de uno a tres años en una cárcel ecuatoriana.
Tres elementos de convicción fueron presentados durante la audiencia de flagrancia, que se realizó en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, en el norte de Guayaquil. El fiscal Robert Acosta, a cargo de la investigación, expuso el parte informativo de la detención, el dinero que los agentes decomisaron y la versión que Guido B. rindió ante la Fiscalía.
En su resolución, el juez de Garantías Penales, Ricardo Ramos, dictó medidas alternativas a la prisión preventiva que el procesado deberá cumplir obligatoriamente, luego de que Guido B. justificara su arraigo laboral, familiar y social en la audiencia. Primero, tiene prohibida la salida de Ecuador y debe presentarse los lunes de cada semana ante el juez que llevará el proceso. La Fiscalía confirmó, además, que en este caso, la instrucción fiscal durará 30 días.
Así fue el operativo en la Penitenciaría
Las operaciones policiales se intensifican en las cárceles ecuatorianas y los resultados prueban que la complicidad de funcionarios públicos forman parte de la crisis penitenciaria, como en el caso de Guido B.
Noticias Más Recientes
Estos son los jueces de la Corte Constitucional 2025-2028
En marzo de 2025 entraron tres nuevos jueces de la Corte Constitucional y salieron tres. Así queda conformado el Pleno en este período.
¿Cómo reforestar? Una guía práctica
En esta guía de reforestación te explicamos todo lo que debes saber si quieres reforestar un sitio que perdió su vegetación por los incendios.
Una espera es un abrazo
"Dos de ellas prenden un sahumerio, como invocando la protección que el Estado les niega, como queriendo purificar un país aún desigual, aún violento, aún machista."
De acuerdo con información de Fiscalía, un equipo de la Policía Nacional, ubicado en los anillos de seguridad del ingreso de la Penitenciaría del Litoral, detectó que una persona intentaba ingresar varios billetes adheridos en sus calcetines el martes 7 de septiembre. Cuando los agentes le pidieron su identificación, comprobaron que se trataba de Guido B., un funcionario del SNAI. Luego, lo trasladaron a la Unidad Judicial de Flagrancia Cuartel Modelo.
Los funcionarios del SNAI saben bien cuáles son los elementos que no pueden ser ingresados a las cárceles. De hecho, en los filtros de ingreso, un cartel enlista a 17 artículos, entre bebidas alcohólicas, dinero, armas de cualquier tipo, teléfonos celulares, dispositivos digitales, cámaras y más que se suman a la lista.
Pero el de Guido B. no es el único caso de intento de ingreso de artículos proscritos a una cárcel ecuatoriana. El 6 de septiembre, Abrahan E., agente de seguridad y vigilancia del SNAI, trató de ingresar un arma de fuego y más de 2 mil gramos de cocaína al mismo centro carcelario. Ese mismo día fue detenido por la Policía. El 7 de septiembre, el juez Ismael Figueroa Parra le dictó prisión preventiva.