La Asamblea Nacional deberá decidir entre el juicio contra el contralor Pablo Celi o contra el exministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz. Su Comisión de Fiscalización aprobó redactar un informe para sugerir al pleno legislativo de la Asamblea que se archive el juicio político al ex ministro de energías René Ortiz, y se dé paso al juicio contra Pablo Celi, contralor subrogante aún en funciones pero que cumple prisión preventiva por una investigación delictiva.
La decisión fue tomada la mañana de hoy, martes 29 de junio, minutos después de que se instalara la sesión para tratar el inicio de juicio político contra el exministro René Ortiz. El asambleísta Roberto Cuero de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) solicitó a la comisión realizar un cambio del orden para tratar el juicio contra Celi. Con 7 votos a favor, la moción fue aprobada por los asambleístas de la comisión.
El pasado 27 de junio, el asambleísta de la Unión por la Esperanza (UNES), Ronny Aleaga, intentó presentar una moción para calificar la resolución del pleno como “improcedente” para que se tramite primero el juicio contra Celi.
A ese pedido se sumó Fernando Villavicencio, asambleísta de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) y presidente de la Comisión de Fiscalización. Sin embargo, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, se opuso aduciendo que la propuesta no seguía el procedimiento parlamentario.
¿De qué es acusado René Ortiz?
René Ortiz es acusado políticamente de haber manejado de forma incorrecta la información sobre los temas laborales de las empresas eléctricas y petroleras del Estado, específicamente en la demora del pago de los beneficios laborales a sus trabajadores. Además, se lo acusa de incumplir sus funciones al contratar los seguros para los servicios petroleros estatales.
Noticias Más Recientes
La caída masiva de internet a nivel mundial de junio de 2025, explicada
La caída de internet a nivel mundial afectó a miles de sitios web alrededor del mundo que estaban alojados en plataformas como Google Cloud o Microsoft Azure.
El caso Waorani de Pastaza, explicado
En 2019 la Corte Provincial de Pastaza falló a favor de un grupo de comunidades Waorani y reconoció que el Estado vulneró sus derechos.
¿Quién es Luis Alfonso Chango, presidente del Mushuc Runa Sporting Club?
Luis Alfonso Chango es el fundador de una cooperativa de ahorro y crédito, de un club de fútbol y un complejo deportivo. Buscaba la inclusión de comunidades indígenas. Lee más sobre él.
¿Y Pablo Celi?
El pedido de juicio político contra Pablo Celi fue presentado por el asambleísta Juan Cristobal Lloret de UNES por incumplimiento de funciones. Según dijo Lloret en su cuenta de Twitter, Celi “sigue gobernando desde la cárcel. Ahora “un subrogante” designa a su “subrogante”, dijo. Pablo Celi, aún contralor subrogante del Estado, es investigado por el presunto delito de delincuencia organizada.
Está involucrado en el caso Las Torres, una presunta trama de delincuencia organizada. Los líderes de la estructura habrían exigido sobornos a cambio de desvanecer glosas impuestas por la Contraloría por la indebida ejecución de contratos entre Petroecuador EP y la empresa NOLIMIT S.A., dedicada a la venta de maquinaria y equipos para la construcción y minería.
El pasado 24 de junio, el juez de la Corte Nacional de Justicia, Felipe Córdova, rechazó la solicitud de revocatoria y sustitución de la prisión preventiva por medidas cautelares, para Celi.