Florecer entre el fango: El periodismo que América Latina necesita ante el desafío de Trump
En un contexto hostil para los ciudadanos y el periodismo independiente, reflexionamos sobre las implicancias del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Asesinatos y exilios: la crítica situación de los periodistas en Ecuador
En 2025 mataron a un periodista en Esmeraldas; en 2022, tres fueron asesinados. En dos años, al menos 15 reporteros tuvieron que salir del país o de su ciudad por amenazas.
GK es el único miembro ecuatoriano de GFMD
El Foro Global para el Desarrollo de los Medios, GFMD por sus siglas en inglés, agrupa a medios, y organizaciones en el mundo para mejorar el periodismo.
¿Conoces la membresía de GK?
La membresía de GK es una de las fuentes de ingreso del medio. Aquí te contamos cómo nació y cómo funciona.
La crítica seguridad de los periodistas en Ecuador, explicada
La seguridad de los periodistas en Ecuador es cada vez más preocupante. En 2023 al menos nueve periodistas tuvieron salir del país o su ciudad por amenazas.
María Ressa: “Vivimos tiempos similares a los de la Segunda Guerra Mundial”
La periodista filipina, ganadora del Premio Nobel de la Paz, habla en esta entrevista sobre el rol del periodismo en la democracia y los retos que enfrenta el oficio.
¿Qué es el protocolo para prevenir la violencia de género y discriminación en redacciones?
El protocolo para prevenir la violencia de género busca crear redacciones más seguras para todos.
La crisis del diario El Comercio, explicada
La venta del diario, la mala administración y los problemas económicos derivados de la pandemia son algunas razones de la crisis del diario.
Connectas organiza el foro Información bajo amenaza
En contextos de violencia, la libre circulación de las ideas y la información son opacadas.
Un llamado por la seguridad y la dignidad de quienes trabajan por la verdad
La seguridad e integridad de los periodistas y trabajadores de la comunicación es fundamental dentro de un Estado democrático.