La Amazonía es clave para superar la crisis climática
En el Día de la Tierra, además de recordar las alarmantes cifras, deberíamos pensar en la importancia de la selva amazónica para el planeta.
El caso mecheros, explicado
Ha pasado más de un año desde que una Corte ordenó apagar los mecheros donde se quema gas natural en la Amazonía, y aún Petroecuador no los apaga.
Mario Melo: “Lo prioritario para el Estado ecuatoriano es la explotación petrolera, más allá de cualquier interés y derecho”
El asesor legal de la fundación Pachamama habló sobre la rotura del OCP.
Esto sabemos del nuevo derrame de petróleo en la Amazonía
Fue causado por una rotura del OCP en la provincia de Napo.
Transición ecológica y conservación ¿con más petróleo?
El presidente Guillermo Lasso celebró el descubrimiento de petróleo en el bloque Perico. Su celebración contradice el discurso de la transición ecológica y la conservación.
Los decretos que amenazan la Amazonía
La política petrolera y minera de este gobierno sigue afectando a las poblaciones indígenas, y están en contra de todas las recomendaciones para mitigar el cambio climático.
Se levanta la fuerza mayor en los oleoductos ecuatorianos. ¿Por qué se aplicó esta medida?
El Ministerio de Energía dijo que el SOTE y el OCP “se encuentran técnicamente operativos para la recepción y el transporte de crudo”.
El transporte de petróleo está detenido; las variantes de oleoductos estarán en 3 semanas
OCP Ecuador y Petroecuador están haciendo sistemas alternativos para poder restablecer el transporte de petróleo.
OCP Ecuador construirá un bypass para transportar el crudo. ¿Por qué?
El anuncio se hizo un día después de que se intensificaron los problemas de la zona.
Un estudio revela que bancos internacionales ponen en riesgo la Amazonía ecuatoriana
Un nuevo informe de Amazon Watch y Stand.earth dice que las entidades que financian la extracción de petróleo siguen sin tomar acciones suficientes.