
GK Escuela y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se alían para fortalecer el periodismo sobre migración en Ecuador.
N° W°

Queremos que jóvenes migrantes y ecuatorianos aprendan herramientas periodísticas para contar historias. Así buscamos tener una mayor y mejor comprensión de lo que viven los migrantes en el país, sus aportes y potencialidades en Ecuador. Con este programa nos acercaremos más a la integración mientras nos alejamos de la xenofobia.




Los talleres son
8 de agosto | Periodismo y migración
11 de agosto | Narrativa
15 de agosto | Fotografía
N° W°
Queremos promover la creación de contenidos que cambien la narrativa sobre la migración, que reflexionen sobre la integración y la xenofobia.

Elegiremos a 35 jóvenes para los talleres y luego de esos 35, seleccionaremos 10 beneficiarios de las becas.
Para postular a los talleres debes
Llenar el formulario de aplicación
Como parte del formulario debes incluir una propuesta de crónica, reportaje, fotorreportaje, u otro género periodístico que quisieras desarrollar.
Quiénes pueden aplicar
Jóvenes migrantes y ecuatorianos que estudien o tengan estudios universitarios.
Egresados de periodismo
o profesionales de corta trayectoria.
o profesionales de corta trayectoria.
Pueden aplicar de otras carreras que tengan interés en contar una historia.
N° W°
Buscamos que a través de las historias se evite la estigmatización.

Preguntas Frecuentes


Historias producidas por la beca OIM-GK
