El hombre que decidió morir en su casa
Una hija cuenta cómo su padre decidió quedarse sin oxígeno en su casa antes de correr el riesgo de morir solo y que su cuerpo sea extraviado. Pero muchas otras personas no han tenido la misma suerte. Sus familiares cuentan el calvario de sus agonías.
Siete áreas de la economía que se han fortalecido durante la emergencia
El golpe humanitario y económico de la pandemia será durísimo. Pero hay empresas de tecnología y servicios que se han vuelto más vigentes que nunca.
Las actividades mineras no están de cuarentena en la emergencia sanitaria por el covid-19
Comunidades indígenas y afrodescendientes denuncian la presencia de minería ilegal en su territorio.
Así ha avanzado el covid-19 en el Ecuador: curvas, datos y mapa interactivo de la pandemia
Un proyecto de GK, desarrollado por Neptuno.ec.
Somos la mano de obra barata para combatir el covid-19
Me pusieron en primera línea contra el coronavirus. Soy una residente de medicina. No tenemos test, ni protección ni ventiladores. Y me contagié.
La hazaña de conservar murciélagos en medio de los prejuicios
Un programa de conservación en Ecuador busca conservar murciélagos a través de la creación de áreas de conservación, investigación y talleres de educación para niños y adultos.
Así funcionan los respiradores artificiales, vitales en la batalla contra el covid-19
Se ha hablado mucho en los últimos días de los respiradores pero, ¿cómo funcionan y por qué son esenciales en esta emergencia?
La minería insiste en entrar al bosque Protector Los Cedros
El 68 % del Bosque Protector Los Cedros está concesionado a la Empresa Nacional Minera (Enami). Como sucede con otros proyectos extractivos, el proceso tuvo irregularidades y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Cotacachi presentó una acción de protección.
Glosario de una pandemia
Desde su aparición, el coronavirus ha monopolizado nuestras conversaciones. Para entender la información y dialogar con fundamento, es necesario aprender el nuevo vocabulario de esta pandemia. Salud con lupa te lo explica.
Aún hay gente buscando los cuerpos de sus familiares
En la última semana a al menos cinco personas les han entregado los cadáveres de sus seres queridos que fallecieron en el Hospital Guasmo Sur. Pero hay otro grupo, de quienes no murieron allí pero fueron trasladados luego, que sigue exigiendo los cuerpos.