¿Quién es Otto Sonnenholzner, candidato a la presidencia del Ecuador?
Otto Sonnenholzner, será uno de los candidatos presidenciales para las elecciones de agosto de 2023. Te contamos más sobre el economista guayaquileño.
¿Quién es Diana Jácome?
El presidente Daniel Noboa la nombró como su representante ante el directorio de la empresa pública Medios Públicos, que está en liquidación.
Lo que CREO no ve
El partido de gobierno anunció que no postulará candidatos a la Presidencia de la República ni a la Asamblea Nacional en las próximas elecciones. ¿Qué es lo que parece que CREO no ha aprendido?
¿Quién es Pedro Granja, candidato a la presidencia del Ecuador?
El nombre de Pedro Granja suena como posible candidato presidencial por el Partido Socialista. ¿Quién es el abogado guayaquileño?
Estos son los candidatos presidenciales para las elecciones de 2023
Son ocho los binomios presidenciales que participarán en las elecciones de agosto 2023. Te contamos quiénes son.
Estos son los jueces y fiscales asesinados en Ecuador en 2023
Hasta octubre de 2023 dos fiscales han sido asesinados en Ecuador. La fiscal general del Estado, Diana Salazar, denunció haber sido amenazada de muerte en junio.
¿Qué significa la amnistía migratoria para migrantes venezolanos? Te explicamos
El decreto, firmado por el presidente Guillermo Lasso, es parte del proceso de regularización de personas migrantes que lleva el actual gobierno
La amenaza a la fiscal general, explicada
La amenaza a Diana Salazar se da en medio de cuestionamientos por un supuesto plagio a su tesis de grado como abogada. Salazar cree que se trata de un ataque “en busca de la impunidad”.
¿Cuáles son las posibilidades del correísmo para las elecciones 2023?
Con datos de opinión pública y análisis de los resultados electorales recientes, una victoria en primera vuelta luce muy difícil. Y es temprano para especular qué podría pasar en segunda vuelta.
La Corte Constitucional no aprobó la creación de Zonas Francas. Te explicamos
El decreto ley de inversiones que incluía esta propuesta no fue aprobado por el principal tribunal del país.