¿Quién es Luis Jaramillo, ministro de Producción?
Luis Jaramillo fue designado como ministro de Economía y Finanzas el 13 de febrero de 2025. Antes ocupó otros cargos en el gobierno de Daniel Noboa.
La precampaña (o campaña anticipada) y sus problemas, explicada
Hacer precampaña o campaña electoral anticipada es una infracción grave que implica sanciones como multas económicas, la destitución o suspensión de derechos de participación hasta por dos años.
La reforma al reglamento de la Ley de Comunicación, explicada
El nuevo concurso para la adjudicación de frecuencias propuesta en el reglamento levanta alertas sobre la posibilidad del uso de frecuencias con fines políticos.
El juicio político a Mónica Palencia, ministra del Interior, explicado
La abogada penalista, ministra del Interior, enfrentó el juicio político en su contra el 23 de octubre de 2024 en la Asamblea Nacional. La moción por su censura y destitución del cargo no fue aprobada.
¿Quién es Francesco Tabacchi, candidato a la presidencia del Ecuador?
Lee sobre Francesco Tabacchi, el candidato a la presidencia por CREO, el movimiento de Guillermo Lasso, para las elecciones generales de 2025.
Manejar un Uber en Ecuador debe ser regulado, ordena la Corte Constitucional
La Corte Constitucional declaró inconstitucional un artículo del COIP que sancionaba a plataformas de transporte como Uber y Didi, que ya no podrán ser sancionadas por operar.
La dimensión política de los incendios forestales
No sólo son parte de una crisis ambiental sino un reto para la política pública. Te explicamos qué implican los incendios forestales para el país.
El decreto de estado de excepción de octubre de 2024, explicado
El estado de excepción de octubre, decretado por el presidente Noboa, se sustenta con datos alarmantes, como la detención de menores de entre 12 y 17 años que colaboran con las bandas.
La ley para regular ONGs en Ecuador, explicada
Después de intentarlo con dos decretos ejecutivos, ahora una ley para ONGs en Ecuador podría ser debatida en cualquier momento en la Asamblea Nacional.
Los reclamos de usuarios contra CNT persisten y la empresa no da soluciones
Las quejas formales de los usuarios por cobros indebidos han sido una constante en la empresa pública de telecomunicaciones.