Metapneumovirus, ¿pandemia o infodemia?
No es un virus nuevo ni una pandemia. Es una crisis de comunicación que incrementa la incertidumbre en la población y afecta la credibilidad de la información en salud.
Los niños de Sinangoe siguen luchando por su educación
Aunque la comunidad indígena ganó una acción de protección contra el Ministerio de Educación, el recurso fue apelado, y los estudiantes aún no tienen dónde estudiar.
Hay 215 mujeres asesinadas, pero a la Policía no se le puede gritar
Un día antes de que se conmemore la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Policía advirtió que es una falta de respeto hacer cánticos agresivos a la autoridad.
Para el Ecuador, el triunfo de Trump no es una buena noticia
Un análisis sobre las consecuencias en nuestro país de la victoria del candidato republicano que gobernará entre 2025 y 2029.
No soltaron el guion
Una delegación del Estado ecuatoriano fue a Ginebra para ser examinada por el Comité de la ONU. Los funcionarios expusieron sobre leyes, no dieron cifras ni respondieron a preguntas sobre cómo están los derechos humanos en Ecuador.
De sensibilidades y polarizaciones
Pensar en absolutos nos debilita, aleja y aísla como individuos y sociedad. ¿Hay una alternativa a la cancelación y a la indiferencia?
No hay luz
Un par de ideas en penumbra.
Llovió
Reflexiones sobre la lluvia tras un gran incendio.
La inútil e ingenua idea de creer que se puede denunciar un delito en Ecuador
Un hombre es secuestrado y es casi imposible denunciarlo. Lo mismo pasa con un taxista que se da a la fuga. ¿Por qué es tan difícil denunciar un delito en Ecuador?
El mandamiento del Yasuní no se cumple
Una evaluación jurídica y cuidadana al año del pronunciamiento popular.