Confianza en el anteojo, no en el ojo
Los cofán de la comunidad de Sinangoe usan GPS, cámaras trampa y drones para defender su territorio de la minería. Después de haber encontrado 52 concesiones mineras en su territorio gracias al uso de drones, los cofán apuestan por nuevas formas de defensa.
Los vigilantes de los ríos manchados de petróleo
Más de 60 indígenas quechua, achuar y kichwa que habitan las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, en la selva peruana, han identificado y denunciado cerca de 500 puntos de contaminación por petróleo.
Tecnología del siglo XXI al servicio del pueblo ancestral Siekopai
Las comunidades de la nacionalidad amazónica del Ecuador han ganado juicios con la evidencia que recolectan con GPS y drones, evitando que sus territorios milenarios sean invadidos y mostrando los efectos que en ellos tienen las industrias extractivas.
El profesor perseguido
Durante casi una década, Pepe Acacho —dirigente shuar, docente, asambleísta, líder indígena— pasó entre trámites, audiencias y defensas de un delito que no cometió. El presidente Lenín Moreno lo indultó hace apenas un año pero cuando ve policías cerca de él, Acacho aún teme que lo vayan a arrestar.
El secreto que la mina se tragó
José Tendetza fue un líder del pueblo shuar. Era un rabioso opositor a la minería en su tierra, en la Cordillera del Cóndor, al sur del Ecuador. Han pasado cinco años del asesinato del líder ambiental y aún no se ha esclarecido quiénes fueron los autores materiales e intelectuales del crimen.
¿Cómo ayudar a los damnificados de los incendios forestales de Loja?
La ciudadanía y el Municipio de Loja se han organizado para recibir donaciones y llevarlas a las zonas afectadas por el incendio de Quilanga.
La respuesta de las instituciones del Estado ante el incendio forestal en Loja
Desde que se declaró la emergencia cantonal, quince instituciones del Estado han movilizado sus recursos para responder ante los incendios de Quilanga.
Las consecuencias del incendio forestal en Loja
Aunque no hay personas heridas o muertos, las consecuencias ambientales del incendio son varias. Árboles nativos y animales de la zona se perdieron.
Las parroquias más afectadas por el incendio forestal en Loja
Once sectores de dos parroquias del cantón Quilanga de Loja fueron los más afectados por el incendio forestal que ha consumido más de 3 mil 500 hectáreas.
Esto es lo que sabemos del incendio forestal del cantón Quilanga de Loja
Más de 7000 hectáreas se han quemado por los once incendios en el cantón Quilanga de Loja. Hasta el momento se ha controlado el 95% del fuego.