Un fuerte militar, flanqueado por la indisciplina y una acusación de violencia sexual
Una mujer civil denunció hace cinco años que fue presuntamente violada por un oficial en uno de los recinto militares más importantes del Ecuador.
Buenos Aires, infectado de minería, agoniza de fiebre de oro
Tras meses de enfrentamientos, la megaminera Hanrine logró una medida judicial para lograr entrar al pequeño Buenos Aires. El problema es que el fallo era irregular.
El arte de pesca prohibido que todos usan
En la reserva marina de Galápagos, el uso del palangre está prohibido desde el 2000. Sin embargo, aseguran los habitantes de Galápagos, se usa con regularidad y sin mayor control.
El fin de los manglares del Golfo
Un grupo de cangrejeros artesanales pide que los dejen pescar en un espacio del golfo de Guayaquil apetecido por camaroneros industriales.
Todo lo que en la tierra relucía era veneno
Un hombre permitió que la minera Terraearth Resources S.A trabaje en sus tierras en busca de oro. Esto fue lo que pasó.
Tras los rastros de la devastación
Un grupo de monitores ambientales en la Amazonía peruana utiliza la tecnología para dar con daños ambientales y encontrar a sus responsables. Así hacen su trabajo.
Los hilos que enredan el caso de la Rana Sabia
Hace poco más de dos años Bernarda Robles denunció al fundador de la corporación cultural Rana Sabia por violación. En este tiempo se ha enfrentado a la revictimización, a la indolencia y a un sistema que declaró inocente a un titiritero de 79 años que tiene al menos seis señalamientos más por violencia sexual.
Pindorama: redescubriendo Brasil
Aunque los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están garantizados en papel, en la práctica no siempre se cumplen.
La indolencia, el silencio e impunidad en el caso El Mangajo
Hace tres años se destapó uno de los casos más graves de violencia sexual contra niñas y adolescentes en Cuenca, una conservadora ciudad del Ecuador. Este es un recuento del extenuante camino de las víctimas y sus madres en la búsqueda de justicia.
La última línea de resistencia cofán
La guardia indígena Cofán se interna en la espesa Amazonía en busca de invasiones a su territorio, codiciado por madereros, petroleros y mineros y otros intrusos. Este es el relato de su ardua marcha por la Amazonía.