logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Tras los rastros de la devastación

Un grupo de monitores ambientales en la Amazonía peruana utiliza la tecnología para dar con daños ambientales y encontrar a sus responsables. Así hacen su trabajo.

|domingo 7 de noviembre de 2021 |

Los hilos que enredan el caso de la Rana Sabia

Hace poco más de dos años Bernarda Robles denunció al fundador de la corporación cultural Rana Sabia por violación. En este tiempo se ha enfrentado a la revictimización, a la indolencia y a un sistema que declaró inocente a un titiritero de 79 años que tiene al menos seis señalamientos más por violencia sexual.

|martes 12 de octubre de 2021 |

Pindorama: redescubriendo Brasil

Aunque los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están garantizados en papel, en la práctica no siempre se cumplen.

|lunes 4 de octubre de 2021 |

La indolencia, el silencio e impunidad en el caso El Mangajo

Hace tres años se destapó uno de los casos más graves de violencia sexual contra niñas y adolescentes en Cuenca, una conservadora ciudad del Ecuador. Este es un recuento del extenuante camino de las víctimas y sus madres en la búsqueda de justicia.

|martes 27 de julio de 2021 |

La última línea de resistencia cofán

La guardia indígena Cofán se interna en la espesa Amazonía en busca de invasiones a su territorio, codiciado por madereros, petroleros y mineros y otros intrusos. Este es el relato de su ardua marcha por la Amazonía.

|lunes 26 de julio de 2021 |