Más problemas en el sistema del Banco Pichincha
El 17 de septiembre de 2019 el Banco Pichincha anunció en sus redes sociales que existían “interrupciones en el sistema interno de comunicaciones ocasionan intermitencia en el acceso a nuestros canales”. El comunicado decía que estaba trabajando para resolver el problema. La noticia provocó reacciones negativas de sus usuarios. Algunos sugerían cambiarse a otros bancos, otros reclamaban porque no podían hacer pagos urgentes y otros se cuestionaban la capacidad del banco para manejar otro tipo de servicios, como el dinero electrónico. Dos horas después publicaron otro mensaje en el que aseguraban que los problemas en su sistema habían sido LEER MÁS
La causa del daño de los sistemas del Banco Pichincha
En un principio, se anunció que los problemas se debían a actualizaciones en el sistema. Los comentarios de redes sociales que decían que los inconvenientes habrían estado relacionados con supuestos problemas de solvencia del banco, fueron tajantemente desmentidos. Marcos López, delegado del presidente Lenín Moreno ante Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, dijo que "no es un problema de liquidez ni de solvencia del banco Pichincha, es un disco duro que se ha dañado". La superintendenta de Bancos, Ruth Arregui Solano, confirmó la tarde del miércoles 14 —durante una rueda de prensa en Guayaquil— que los problemas LEER MÁS
¿Qué dijo el Ministro de Economía y Finanzas tras la falla del sistema del Banco Pichincha?
El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, dijo en un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio que se contactó con las autoridades del Banco Pichincha quienes le confirmaron que el problema fue solucionado técnicamente, lo que permitiría que todos los servicios se restablezcan. También le pidió a la ciudadanía informarse por los canales oficiales para evitar caer en “alertas malintencionadas ante una dificultad meramente técnica”. Dijo, además, que en todos los casos en los que se difundan noticias falsas se tomarán las acciones legales correspondientes.
La reacción de la Superintendencia de Bancos del Ecuador ante la falla de los sistemas del Banco Pichincha
En la mañana del 14 de agosto de 2019 la Superintendencia de Bancos anunció que “tras los inconvenientes suscitados en el sistema de Banco Pichincha se desplegó un operativo de supervisión y monitoreo”. Dijo que los procesos de control habitual estaban activos en todas las instituciones financieras del país. Horas más tarde, en un comunicado difundido en redes sociales oficiales, la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, dijo que el organismo había sido informada de “que el problema técnico del Banco Pichincha será superado en las próximas horas, por lo que se espera que los servicios financieros se normalicen paulatinamente”. La LEER MÁS
La respuesta del Banco Pichincha tras los reclamos por las fallas en su sistema
El banco anunció en la tarde el miércoles 14 de agosto de 2019 que ya se podían hacer transacciones Además, reconocieron que el inconveniente duró más tiempo de lo previsto, pero que “ya ha sido superado”. Horas después del anuncio, el Banco Pichincha confirmó que “desde el restablecimiento del sistema, se han efectuado más de 12 millones de transacciones”. Y que el horario de atención de las agencias se extendería hasta las siete de la noche. Sin embargo, los usuarios todavía reportaban problemas en el sistema de banca móvil El banco anunció que algunos de sus servicios se iban LEER MÁS
¿Qué pasó con el sistema del Banco Pichincha?
El martes 13 de agosto de 2019, el Banco Pichincha anunció que sus sistemas estaban en proceso de actualización. Pidió disculpas por los inconvenientes que esto podía ocasionar a sus clientes, pero no especificó cuánto tiempo llevarían estos procesos. Pasadas las dos de la tarde del 13 de agosto, el Banco Pichincha respondió en un tuit a un usuario: “lamentamos no poder darle una hora precisa. Estamos trabajando para conseguir que nuestros sistemas estén operativos en el menor tiempo posible. Le recomendamos que esté atento a nuestras redes sociales, donde informaremos del restablecimiento del sistema”. Varios de sus clientes LEER MÁS