Para acabar con las series de hombres rudos
Si no hubiera existido Sex and the city, nunca hubiéramos podido ver Girls. Pero sin Girls, nunca hubiéramos llegado a comedias románticas de TV como Man seeking Woman y Love: las series más frescas de una pantalla plagada de dramas con zombies, políticos o dragones. Lo singular de estas producciones son sus protagonistas: hombres con crisis emocionales, que no tienen nada que ver con Big, el rudo noventero del que se enamoraba Carrie Bradshaw, ni con Adam, el esquivo amante de Hanna. Josh y Gus, los personajes principales de Man seeking Woman y de Love, comparten algo más que los LEER MÁS
El Oscar por The Revenant: el fin (o el alargue) de una obsesión
Razones por las que DiCaprio y la película que protagoniza podrían (o no) ganar el premio de la Academia
Buzz Lightyear tiene la «mirada Darth Vader» (y Toy Story es el Star Wars del futuro)
¿Por qué el guardián espacial de juguete que no sabe que es un juguete es el mejor personaje de Toy Story (y no el chillón de Woody)?
Leonardo Di Caprio y tres [posibles] razones por las que Jon Hamm esperó tanto por un Emmy
El protagonista de Madmen estuvo nominado dieciséis veces
Capaces de todo
La fórmula que popularizó Woody Allen, esa que decía que humor es tragedia más tiempo, a veces queda corta. El humor también descomprime, transgrede, revela. A veces es la única manera de señalar nuestras miserias y prejuicios, sobre todo aquellos de los que es imprescindible reírnos. En oportunidades, no hay tiempo que esperar, no basta que la tragedia se convierta en anécdota, es preciso dejarla al descubierto en su inmediatez. Cosas que pienso mientras en mis maratones de series descubro Derek, la nueva ficción de Ricky Gervais, y en la misma semana encuentro en la web los capítulos de Jorge, la serie argentina escrita por Malena LEER MÁS