Sebastián Corral Bustamante es el nuevo secretario de la Administración en reemplazo de Iván Correa —quien fuera el jefe de la campaña presidencial de Guillermo Lasso y su hombre de confianza.

Hasta hace unos días, Corral era Embajador de Ecuador ante Reino Unido, cargo que ocupaba desde octubre de 2021. Aunque no es diplomático de carrera, fue una cuota política del gobierno de Lasso.

➜ Otras Noticias

Antes, había sido gerente de Teleamazonas durante, al menos, dos décadas. Corral fue además accionista de un fideicomiso que controla las acciones de la empresa Centro de Radio y Televisión Cratel C.A, que es la razón social del canal. 

Durante su gerencia, el medio enfrentó fuertes presiones por parte del gobierno de Rafael Correa y, tras la aprobación de la Constitución de Montecristi impulsada por el gobierno correísta —que prohíbe a los banqueros ser dueños de medios—, el canal fue vendido por Fidel Egas, accionista principal del Banco Pichincha, a un grupo de inversionistas peruanos, a empresarios de Quito y Guayaquil y a empleados de la cadena (aproximadamente 48% de acciones, según lo dijo el director regional de Noticias del medio, Jorge Iván Melo, en octubre de 2010). Corral se mantuvo en la gerencia del medio tras su venta. 

Antes Corral había gerenciado Dinediciones, el grupo editorial cuyo propietario también era Egas. 

Durante el gobierno de Lenín Moreno, el nombre de Sebastián Corral fue parte del escándalo de las llamadas vacunas VIP —vacunas contra el Covid-19 que, durante ese gobierno, habrían sido entregadas a personajes seleccionados discrecionalmente por el gobierno, sin respetar el orden de prioridad. Tres familiares de Corral habrían sido vacunados de manera discrecional por el Ministerio de Salud, en una etapa en la que las vacunas estaban destinadas a personal de salud.

Sebastián Corral fue posesionado por el Presidente de la República en un evento en Carondelet la tarde de este jueves 9 de febrero junto a otras autoridades, entre ellas, Henry Cucalón, el reemplazo de Francisco Jiménez en el ministerio de Gobierno.

Corral no tiene registrado ningún título en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).

Las renuncias

Tras los resultados de la consulta popular impulsada por el gobierno, hubo varias salidas en el gabinete de Guillermo Lasso, además de la de Iván Correa. 

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, renunció y en su reemplazo fue posesionado Henry Cucalón. También renunció quien fuera  el consejero de Gobierno, Aparicio Caicedo, parte de Ecuador Libre, la organización que impulsa el pensamiento de CREO. 

Finalmente también se conoció la salida de Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia. 

El Presidente Lasso le encargó esa institución a Jhossueth Almeida —quien se ha desempeñado desde noviembre de 20221 como director de asuntos regulatorios en la Presidencia de la República.

Maria Sol Borja 100x100
María Sol Borja
Periodista. Ha publicado en New York Times y Washington Post. Fue parte del equipo finalista en los premios Gabo 2019 por Frontera Cautiva y fue finalista en los premios Jorge Mantilla Ortega, en 2021, en categoría Opinión. Tiene experiencia en televisión y prensa escrita. Máster en Comunicación Política e Imagen (UPSA, España) y en Periodismo (UDLA, Ecuador). Es editora asociada y editora política en GK.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR