El presidente Guillermo Lasso confirmó que tiene melanoma, un tipo de cáncer de piel. La noticia fue confirmada el 14 de agosto de 2022, semanas después de que el Presidente se sometiera a una cirugía de su párpado inferior derecho. Todavía no se han dado más detalles sobre el estado de salud del Presidente.
Seis días después, el 20 de agosto de 2022, el presidente Lasso aseguró en un tuit que una segunda intervención en su párpado para “extraer el melanoma” había sido un éxito. Guillermo Lasso había viajado a Estados Unidos para la cirugía. En el mismo mensaje dijo que regresará a Ecuador para “continuar con mis funciones”.
Queridos amigos, la operación para extraer el melanoma localizado en el párpado inferior derecho, fue exitosa. Me encuentro bien de salud y regresaré hoy al Ecuador para continuar con mis funciones. Gracias a todos por sus oraciones.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 20, 2022
El gobierno había confirmado su diagnóstico en un chat que tiene con representantes de algunos medios de comunicación. Ahí, dijo que después de la cirugía que tuvo por una lesión en su ojo derecho, los médicos le confirmaron que tiene un melanoma.
La noticia se difundió recién dos días después, la noche del 16 de agosto. El Presidente publicó un comunicado en su cuenta de Twitter.
En el comunicado, dice que primero los médicos le dijeron que era un “carcinoma basocelular (lesión que resulta curativa tras su extirpación” y que luego le informaron que era un melanoma. Lasso dijo que ha declinado al derecho que tiene de viajar en el avión presidencial y que lo hará por sus propios medios. “Lo que no puedo evitar es la compañía del mínimo personal de seguridad”.
Queridos amigos, les comparto el motivo de mi viaje a Houston. pic.twitter.com/ACC1nDY3Ba
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 17, 2022
La cirugía en el párpado
El 12 de agosto, el presidente Guillermo Lasso le envió un oficio a Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, avisándole que saldría del país. El artículo 144 de la Constitución dice que el Presidente de la República debe “comunicar a la Asamblea Nacional, con antelación a su salida, el periodo y las razones de su ausencia del país” durante su mandato y por hasta un año después de terminar sus funciones.
El día martes 16 de agosto, el presidente @LassoGuillermo viajará a Houston para realizarse exámenes complementarios a la cirugía del párpado practicada hace pocos días. Estará de regreso el fin de semana para retomar sus actividades. pic.twitter.com/lkdevucJX6
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) August 13, 2022
En el oficio, Lasso le dijo a Saquicela que viajaría del 16 al 21 de agosto de 2022 para hacerse “exámenes complementarios a la cirugía de párpado practicada hace pocos días”. Esos exámenes, dijo Lasso en su carta, se los haría en Houston, en el estado de Texas, Estados Unidos.
Guillermo Lasso le dijo a Virgilio Saquicela en el oficio que “al tratarse de asuntos personales, viajaré con mis propios medios”. Una publicación de la cuenta de Twitter de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia dice que el presidente Lasso regresaría el fin de semana del 21 de agosto para “retomar sus actividades”.
Tras el anuncio de que la operación salió bien, la Secretaría General de Comunicación anunció que Lasso llegará al país el domingo 21 de agosto de 2022.
ACTUALIZACIÓN: pic.twitter.com/MZv1c7d9Oq
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) August 20, 2022
Anteriormente, el 29 de julio de 2022, el presidente Lasso tuvo una anterior cirugía —descrita como “de baja complejidad” por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia— para “resecar una lesión en el borde libre del párpado inferior derecho”. Ese día por la noche Lasso confirmó que había “salido muy bien” de la cirugía. Aseguró que estaba listo para retomar sus actividades.
Quiero informarles que he salido muy bien de mi cirugía del párpado. Gracias por sus oraciones y cariño, muy pronto estoy listo para retomar mis actividades al 100%.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 30, 2022
¿Qué es el melanoma?
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que “se origina cuando los melanocitos —las células que le dan a la piel su color bronceado o marrón— comienzan a crecer fuera de control”, según la Sociedad Americana de Cáncer.
Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en melanoma y expandirse a otras áreas del cuerpo. Aunque el cuello y la cara son los sitios más comunes en los que aparece por primera vez este tipo de cáncer de piel.
El melanoma, dice la Sociedad Americana de Cáncer, es “mucho menos frecuente” que otros tipos de cánceres de piel. Sin embargo, advierte que es más peligroso porque es más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y trata a tiempo.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.