Las cédulas expiradas tendrán validez hasta marzo de 2022. Hoy, 6 de enero, el Registro Civil extendió la validez de las cédulas que ya hayan expirado o que estén próximas a expirar hasta el 31 de marzo de este año. El objetivo de aumentar la validez del documento de identidad es evitar las aglomeraciones en las diferentes oficinas del país y así frenar el contagio del covid-19.
OTRAS NOTICIAS
El Registro Civil dijo que notificará sobre la decisión a las instituciones públicas y privadas para que validen las cédulas expiradas en todos los trámites que lo requieran.
Los trámites para los que se requiere la cédula incluyen las gestiones bancarias, compra y pago de servicios, obtención de créditos, atención de establecimientos de salud, trámites notariales, compra de pasajes, entre otros.
¿Por qué se extendió la vigencia?
Al no exigir la renovación del documento para cumplir esas diligencias, se evita que las personas se aglomeren para actualizarlo.
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
Según un comunicado difundido la tarde de hoy en las redes sociales del Registro Civil, así se contribuye “al distanciamiento social” y se apoyan las medidas dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional —como la limitación de aforos— para evitar que se esparza el virus.
Todas las agencias del Registro Civil están atendiendo con el 50% del aforo permitido. En el comunicado dice que también se “cumple las medidas de bioseguridad y distanciamiento”. Otra de las medidas adoptadas es que el 50% del personal administrativo tiene teletrabajo.
¿Qué pasa si no tengo cédula?
El Registro Civil dijo que si una persona necesita renovar su cédula en caso de pérdida o robo, debe obtener un turno en el sitio web www..registrocivil.gob.ec.
Ahí se debe pagar por el trámite y agendar un día para renovar el documento de identidad. Las agencias del Registro atienden de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Las personas con discapacidad, de la tercera edad y los niños de hasta 3 años no necesitan una cita. En el comunicado de hoy dice que pueden acercarse directamente a una agencia del Registro Civil para ser atendidos.
Aunque la obtención del turno no tiene costo, el trámite de sacar la cédula sí:
- Por primera vez: 5 dólares.
- Renovación: 16 dólares (Para las personas con más del 30% de discapacidad es gratuito).
La situación epidemiológica del país
El anuncio del Registro Civil se da en medio de un incremento de los casos de covid-19 en el país.
Entre el 30 de diciembre de 2021 y el 5 de enero de 2022 se han confirmado 12 mil casos nuevos. En ese periodo, el promedio de casos nuevos diarios fue más de mil. A principios de diciembre, en cambio, no pasaba de 200 al día.
El incremento de casos podría estar relacionado a la variante Ómicron —que es más contagiosa que las anteriores— y a las fiestas de diciembre.