Dos migrantes ecuatorianos están heridos luego del volcamiento de un tráiler en Chiapas, al sur de México, en el límite de Guatemala. Hoy, 10 de diciembre, día de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana dijo en un comunicado que tras el accidente ocurrido ayer, 9 de diciembre, con el tráiler que transportaba a migrantes de distintos países, que querían llegar a Estados Unidos, se conoció la lista oficial de los migrantes que estaban en el trailer. Entre ellos, dos ecuatorianos, uno de 25 y otro de 40 años. 

Por su lado, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas publicó una lista con los nombres de los heridos en el accidente, en la que aparecen tres ecuatorianos.

flecha celesteOTRAS NOTICIAS

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que los dos ecuatorianos están con pronósticos reservados en diferentes hospitales en Chiapas. Mauricio Montalvo, canciller del Ecuador también dijo que los representantes de la Cancillería en México están pendiente de ambos migrantes ecuatorianos para que reciban la atención médica y que se contacten con sus familiares. Una comunicadora de la Cancillería dijo a GK no sabe si la Cancillería se ha contactado con los familiares de los dos migrantes o si ya saben sobre el accidente que sufrieron sus seres queridos . 

Rutilio Escandón, gobernador del estado de Chiapas, dijo en un tuit que hasta las 10 de la mañana de Ecuador, había 55 migrantes fallecidos de al menos 166 migrantes (la mayoría guatemaltecos) que viajaban, hacinados en el camión, con la intención de cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Además, hay 105 heridos: 83 hombres y 22 mujeres, dijo Escandón.

La Cancillería de Ecuador dijo en otro comunicado publicado la mañana de hoy, que las autoridades mexicanas aún no se han identificado a todas las personas que iban en el tráiler.

Según una nota del diario El País, el conductor del tráiler que transportaba ilegalmente a los migrantes, iba a exceso de velocidad y se dio a la fuga tras el accidente.

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria

Gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

La migración ecuatoriana hacia Estados Unidos

México es un paso de tránsito hacia Estados Unidos a pesar de las restricciones para ingresar. Los ecuatorianos tienen que presentar visa para entrar a México desde el 4 de septiembre de 2021 al 4 de marzo de 2022. Esa decisión fue tomada por las autoridades mexicanas para regularizar la entrada de ecuatorianos a ese país. 

Según datos del Ministerio de Gobierno en los cinco primeros meses del 2021, más de 50 mil ecuatorianos que salieron del país no regresaron. El 85% de ellos se habrían quedado en México y Estados Unidos. 

Además, en 2021 hubo más de 88 mil salidas a México desde Ecuador. Sin embargo, el pedido de visa para entrar a México o Guatemala no ha cesado la migración de los ecuatorianos con destino a Estados Unidos, obligados a salir de Ecuador por la falta de empleo y el aumento de la pobreza que agudizó la pandemia del covid-19. 

Seguido de la decisión de México, Guatemala también exige visa a los ecuatorianos. Las autoridades guatemaltecas dijeron en septiembre pasado que la decisión se tomó por la situación de migración de los ecuatorianos que intentan llegar a Estados Unidos pasando por Guatemala. Además dijeron que han detectado que los migrantes “han sido víctimas de personas inescrupulosas que bajo engaños les ofrecen llegar hacia el país mencionado”.

 

Mayuri Castro Tapia 150x150
Mayuri Castro
Ex reportera de GK, donde cubrió educación, migración interna y los derechos de las mujeres. En 2021 ganó la Mención de Honor en Acceso a la Salud del Premio Roche por el reportaje El consuelo de un país en crisis recae en sus estudiantes de psicología . Fue parte del equipo de Mongabay Latam y GK nominado al premio Gabo 2021 en la categoría texto con el especial Mujeres en la Amazonía: lideresas indígenas que están cambiando el rumbo de sus comunidades.

VER MÁS CONTENIDO SIMILAR