Siguen las muertes en la Penitenciaría del Litoral. La mañana de hoy, 23 de octubre de 2021, el Servicio Nacional de Atención Integral a las Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) dijo que siete presos fueron encontrados muertos en el área de visitas íntimas del pabellón 10 de esa cárcel. Sin embargo, por el estado de excepción que rige en las cárceles las visitas están prohibidas, el SNAI no ha dado información sobre eso. Las muertes serían presuntos suicidios, dijo el SNAI.
Un comunicador del SNAI dijo a GK que en estos momentos la Policía Nacional y la Fiscalía están investigando los hechos.
La situación de las cárceles
Las cárceles del país están en estado de excepción desde el 29 de septiembre. Desde ese día están prohibidas las visitas y comunicaciones entre los presos y sus familiares. La Gobernación del Guayas habilitó una línea telefónica para comunicar sobre la situación de los presos a sus esposas, madres o hijos. El estado de excepción prohíbe que los presos estén en zonas comunes como los patios, es decir está restringido el derecho de libertad de asociación y reunión durante las 24 horas del día. La Policía y los militares vigilan dentro y fuera las cárceles.
La noche del martes 28 de septiembre fue la peor masacre en la historia de las cárceles ecuatorianas: 119 personas murieron en la Penitenciaría del Litoral.
Además del estado de excepción, el gobierno ha anunciado otras medidas para intentar controlar la crisis carcelaria:
Noticias Más Recientes
¿Quién es Humberto Plaza, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda de Noboa?
El arquitecto y ex gran maestro de la masonería es la apuesta de Daniel Noboa para el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
¿Qué hacer por el feriado por la fundación de Quito?
Si aún no tienes planes para el feriado de fiestas de Quito, estas son algunas actividades que habrá en esos días en la capital.
Tabla de drogas: “tenemos que aprender a convivir con personas que desean consumir”
Daniel Noboa derogó la tabla de drogas, ¿qué significa? El experto en política de drogas, Max Paredes, lo explica en esta entrevista.
- Dar indultos a personas presas de la tercera edad, mujeres enfermas, personas con discapacidad y enfermos terminales para disminuir el nivel de hacinamiento.
- Aumentar las prácticas de seguridad en la Penitenciaría.
- Cambiar la distribución de los reos en los pabellones.
La crisis en las cárceles también suspendió el servicio de comida en la Penitenciaría del Litoral, como “medida de seguridad”, dijo el SNAI. El servicio se reanudó horas después. Policías, militares y guías penitenciarios han sido detenidos al intentar ingresar armas, municiones y droga a los centros penitenciarios. Antes y durante el estado de excepción, la Policía Nacional hace controles de armas en los centros penitenciarios pero aún así la grave crisis se ha seguido.
Desde mayo de 2019 hasta la fecha se cuentan al menos 300 fallecidos por las masacres en las cárceles. 2021 es el año más sangriento en la historia del sistema penitenciario del Ecuador, sumido en una crisis de presupuesto, control de bandas criminales y sobrepoblación (causada en buena parte por el abuso de la prisión preventiva desde la reforma al Código Orgánico Integral Penal de 2014).