Andrés Pelaccini, presentador de radio y televisión, deberá pedir disculpas públicas. La Defensoría del Pueblo publicó un comunicado hoy, 19 de agosto de 2021, en el que advierte que Pelaccini tiene dos días para disculparse en el mismo espacio y horario de su programa radial en Diblú. Las disculpas son por los comentarios discriminatorios que dijo en vivo el 17 de agosto. Las disculpas deben ir dirigidas a la ciudadanía, a las mujeres feministas, y defensoras de derechos humanos, dice la Defensoría.
Además de las disculpas de Pelaccini, la radio Diblú deberá tomar otras medidas. En cuatro días, deberá emitir un programa radial en el mismo horario para hablar sobre la violencia y discriminación de género. En ese programa deben “estar mujeres, feministas, defensoras de derechos humanos para contrastar la información sesgada y violenta” que emitió Pelaccini hacia las mujeres, dijo la Defensoría.
Otra medida es que Andrés Pelaccini, los otros presentadores y los responsables del programa asistan a un proceso de sensibilización de derechos humanos. El proceso —no está explicado si es un taller o qué tipo de proceso— será con enfoque de género y estará organizado por la Defensoría del Pueblo y la radio. Todas estas acciones son parte de las medidas de cumplimiento obligatorio que exigió el Centro Ecuatoriano de Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM Guayaquil), ayer 18 de agosto.
¿Qué dijo Andrés Pelaccini?
El martes 17 de agosto, en el programa Mucho Que Contar de la Radio Diblú de la ciudad portuaria de Guayaquil, Andrés Pelaccini, uno de los presentadores, hizo comentarios discriminatorios sobre las feministas y las mujeres en general, mientras comentaba la crisis en Afganistán. Gustavo Navarro, exconcejal de Guayaquil y también presentador del programa, dijo que el movimiento feminista ha crecido mucho en Europa, a lo que Pelaccini respondió “¿por qué no van a trabajar allá? las invitó a todas las feministas a que vayan a trabajar a Afganistán”. A esos comentarios, Mariela Diaz Aragón, otra de las presentadoras, le dijo “no digas eso”. Además, en el mismo espacio, Pelaccini dijo “provocar es si vas a la sur oscura, sabes que van a chupar, vas en minifalda, con sostén, con una blusita sin sostén”. También dijo “si una mujer sale de forma muy provocativa a una zona muy peligrosa, lo está provocando, como yo salgo con un aparato muy caro, los provoqué”.
Noticias Más Recientes
Operación sin rumbo
Una guerra improvisada hunde a Ecuador en abusos militares.
Raúl Chávez: “La hoja de ruta hoy para fiscalizar el sistema de salud es pedir información”
El asambleísta y vicepresidente de la Comisión de la Niñez habla sobre las trabas para fiscalizar al sistema de la salud y el principal obstáculo que tiene la misma comisión para defender los derechos de los menores de edad: un Código de la Niñez represado.
Ecuador Jazz 2025: fechas, sedes e invitados
El festival celebra su vigésima edición. Mira aquí todos los detalles del Ecuador Jazz 2025 y no te quedes fuera.
¿Qué más dijo la Defensoría del Pueblo sobre estos comentarios?
La Defensoría del Pueblo dice en el comunicado que esas expresiones “contravienen la lucha de las mujeres en Ecuador y el mundo, y vulnera su condición y dignidad”. También dijo que recibió un oficio de Johanna Moreira, Asambleísta por Izquierda Democrática, en el que dice que Pelaccini se burló de la canción feminista “un violador en tu camino”, que explica cómo cuando existe una violación sexual la culpa nunca es de la víctima sin importar cómo estaba vestida o qué haya hecho.
Luego de las medidas emitidas por la Defensoría del Pueblo, Silvia Buendía, abogada y defensora de los derechos humanos escribió en Twitter “La mejor y más eficiente forma de erradicarla es educar al emisor de este tipo de violencia y a la sociedad receptora del discurso de odio”.
¿Por qué la Defensoría emitió las medidas de cumplimiento obligatorio?
Según la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, la Defensoría puede emitir estas medidas para la protección de los derechos. Las medidas se pueden emitir en casos generalizados, sistemáticos o de relevancia social.