Un juez de Puerto Quito, una pequeña ciudad a 3 horas de Quito, llamó a juicio a una persona identificada como Ángel Manuel B. por el delito de violación de su hija. El hombre es el segundo procesado llamado a juicio por el caso Rescate Querubín. La decisión fue tomada hoy, tras la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la etapa del proceso penal en la que la fiscalía presenta los elementos de convicción para determinar si hay o no un delito penal y acusar a una persona de haberlo cometido.
El otro llamado a juicio es una persona identificada como Víctor Germán V., también por el presunto delito de violación contra su hijastra. Esa decisión se tomó hace poco más de un mes, el 11 de junio.
Hoy la fiscal Patricia Bravo, a cargo del caso, presentó varios elementos de convicción para acusar a Ángel Manuel B. Entre ellos, el examen pericial psicológico hecho a su hija de 20 años, que fue violada sexualmente varias veces, los informes de investigaciones policiales, un informe psicológico del albergue San Juan de Dios hecha a la víctima, la denuncia presentada por el Ministerio de Salud Pública y el examen ginecológico de la víctima.
Ángel Manuel B. es acusado por la violación a su hija, quien tiene 75% de discapacidad física y 60% de discapacidad intelectual. “Lo que hace que su edad mental sea la de una niña de 12 años”, dice un comunicado de la Fiscalía.
La fiscal Bravo sostuvo que el sujeto se aprovechó de la vulnerabilidad de su hija para violarla. Las agresiones habrían ocurrido en la casa donde vivían ellos, junto a otros familiares. Además, la víctima había sido violada por su hermano, quien está prófugo. Un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) publicado en 2019 dice que las niñas y adolescentes con discapacidad son 4 veces más vulnerables a ser víctimas de incesto, que es un delito de abuso sexual a una niña o niño con el que tiene una relación familiar.
Noticias Más Recientes
Estas son las vacunas que los adultos deben tener
Para evitar enfermedades, la vacunación es clave. Esta es una lista de las vacunas que los adultos deben tener.
Cinco errores del correísmo tras la derrota en las elecciones 2025
Luego de las elecciones, en las que Daniel Noboa venció a Luisa González por segunda vez, la Revolución Ciudadana ha tenido errores dentro del movimiento, lo que ha debilitado aún más su imagen.
¿Qué es violencia vicaria?
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que los hijos son utilizados para maltratar y causar dolor a sus madres.
¿Qué es el caso Rescate Querubín?
El caso Rescate Querubín está compuesto por ocho investigaciones que no tenían relación entre sí, pero la Fiscalía aplicó la modalidad de “investigación de contexto”, que permite analizar comportamientos criminales en una zona específica —en este caso, Puerto Quito. La Fiscalía conoció de los ocho casos por denuncia y por investigaciones de oficio (estas últimas se abren sin que haya una denuncia).
En un operativo realizado el 21 de febrero de 2021, fueron rescatadas 7 niñas y adolescentes que sufrían violencia sexual en sus hogares, entre las que estaba la joven con 75% de discapacidad física y 60% de discapacidad intelectual. También fueron detenidas 9 personas y se confiscaron 5 armas de fuego.