Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, modificó las condiciones para recibir seguridad de la Casa Militar Presidencial. En el decreto ejecutivo número 75, que contiene dos artículos, Lasso dice que la Casa Militar Presidencial dará seguridad y protección solo al Presidente y Vicepresidente del Ecuador y a sus esposas. También dará protección al Secretario General de la Presidencia, al Secretario General de Comunicación de la Presidencia, Secretario General de la Administración Pública. En este caso a Ralph Suástegui, Eduardo Bonilla e Iván Correa, respectivamente.
En el segundo artículo del decreto, Lasso dice que la Casa Militar Presidencial no dará seguridad y protección a los familiares del presidente, del vicepresidente. Tampoco tendrán seguridad y protección los ministros y secretarios de Estado o sus familiares. El decreto dice que la Casa Militar Presidencial dará protección a los ministros o sus familiares si hay un “informe técnico” que diga que se necesita de forma imperiosa la protección.
Lasso también ordenó que se retire la seguridad militar presidencial a los familiares de los expresidentes y exvicepresidentes del Ecuador. En un plazo de 30 días contados desde la firma del decreto, la seguridad militar será retirada, es decir el plazo se vence el 15 de julio.
En el decreto N° 75 se ordenó que se derogue el decreto 1369 firmado por el expresidente Rafael Correa, en el que decía que se dará protección a los expresidentes, exvicepresidentes, sus cónyuges e hijos por un año y seis meses que se podía aumentar o acortar de acuerdo a un informe de riesgos. También se derogó parte del artículo 3 del decreto 418 firmado en julio de 2010, también por Rafael Correa, en el que decía que se daría seguridad y protección al presidente, vicepresidente y sus familiares dentro y fuera del país.
¿Qué hace la Casa Militar Presidencial?
La Casa Militar Presidencial debe coordinar y diseñar la política de seguridad para el presidente y vicepresidente de la República. Los militares de la Casa Militar Presidencial deberán velar por la seguridad física de las instalaciones del complejo presidencial, que es el Palacio de Carondelet, ubicado en el Centro Histórico de Quito. También resguarda las casas y otros lugares donde estén el presidente y vicepresidente del Ecuador.
Noticias Más Recientes
¿Qué es el silencio electoral?
Te explicamos por qué es importante que antes de las votaciones los movimientos y partidos políticos no difundan propaganda.
Actividades artísticas para toda la familia cierran el ‘Verano de las artes, cultura y deportes’
Estas son las actividades culturales disponibles para niños y adultos en Quito
Los 5 puntos principales del discurso de Lasso en la Asamblea General de la ONU de 2023
Este es un resumen de lo que dijo Guillermo Lasso en su último discurso ante la ONU.
Otra de sus tareas es proteger de forma permanente a las máximas autoridades y evitar cualquier tipo de riesgo sobre su integridad física. La Casa Militar Presidencial se encarga del transporte aéreo nacional e internacional.