Todo sobre la detención de Ola Bini, el supuesto colaborador de Julian Assange en Ecuador
Ola Bini —ciudadano sueco y supuesto colaborador de Julian Assange en Ecuador— fue detenido con fines investigativos. Se lo acusa de presuntas actividades ilícitas relacionadas con la organización de filtraciones Wikileaks.
¿Qué pasó con el gato que vivía con Julian Assange?
Ante el arresto del fundador de WikiLeaks en la embajada de Ecuador en Londres, miles de seguidores se preguntaron en las redes sociales: ¿qué pasó con el gato que vivía con él en la sede diplomática?
El caso Assange está lejos de terminar para el Ecuador
La entrega del hacker australiano a las autoridades británicas tiene serias irregularidades y podría causar varios problemas para el país. No importa que el gobierno de Lenín Moreno diga lo contrario
Siete años en una embajada: el extraño aislamiento de Julian Assange
Assange dirigió WikiLeaks, realizó conferencias de prensa, montaba su patineta por los pasillos y recibió a visitantes como Lady Gaga y Pamela Anderson desde la pequeña embajada de Ecuador en Londres.
Claves para entender el escape de Fernando Alvarado
La explicación en contexto
Todos ese hombre
Un breve comentario a la novela La distancia que nos separa de Renato Cisneros
Julian Assange, diplomático fallido
Desde que se refugió en 2012 en la Embajada del Ecuador en Londres, el fundador de Wikileaks se convirtió en el mayor dolor de cabeza de la diplomacia ecuatoriana. En diciembre de 2017, Ecuador intentó nombrarlo diplomático para obtener inmunidad y así, lograr sacarlo de la Embajada. El plan ideado por la entonces Canciller, fracasó y los documentos que confirmaban el intento fueron clasificados como secretos.