Estas son las cifras de femicidios en Ecuador en 2025
82 mujeres fueron asesinadas en el país en los primeros tres meses del año. Guayas y Manabí tienen más casos de femicidios en Ecuador en 2025.
La importancia del caso Norma
En 2025, el Comité de Derechos Humanos de la ONU condenó al Estado ecuatoriano por violar los derechos de una niña y obligarla a ser madre. Te contamos la importancia del caso Norma.
El polémico fallo de la Corte Constitucional a favor de una niña transgénero, explicado
Una sentencia de la Corte Constitucional estableció que la escuela donde estudiaba una niña trans vulneró sus derechos, así como la unidad judicial y la Corte Provincial de Santa Elena tras negarle una acción de protección.
Hay 215 mujeres asesinadas, pero a la Policía no se le puede gritar
Un día antes de que se conmemore la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Policía advirtió que es una falta de respeto hacer cánticos agresivos a la autoridad.
Estas son las cifras de femicidios en Ecuador en 2024
274 mujeres fueron sido asesinadas en el país en 2024. Guayas y Manabí son las provincias con más casos de femicidios en Ecuador, más de la mitad de estas muertes se dan con armas de fuego.
Cómo España se convirtió en pionera en la lucha contra la violencia de género
España es pionera en Europa en la adopción de una ley integral o en la recopilación de datos, lo que conforma un sistema que es consultado habitualmente por otros países.
¿Qué es la violencia obstétrica?
La violencia obstétrica es un tipo de violencia de género de la que se habla poco. En Ecuador está reconocida en una ley, pero no existen sanciones.
“Hay recursos para reparar a las familias de las víctimas de femicidio, pero falta una ley”
La asambleísta Dallyana Passailaigue impulsa un proyecto de ley para que los niños y adolescentes que quedan huérfanos tras un femicidio, y demás familiares que se quedan a cargo de ellos, puedan continuar con su vida luego del fatal crimen.
¿Le importan las mujeres y las niñas a la Asamblea?
Los asesinatos de Briana, Génesis y Dana, y una reforma al COIP nos recuerdan que a los legisladores parecería no importarles las mujeres y las niñas.
“Por más buenas intenciones que tenga la Ministra de la Mujer, sin presupuesto no podrá hacer nada”
La presidenta de la Coalición de Mujeres del Ecuador, Lizi Ernst, habla sobre la falta de presupuesto para proteger a las mujeres y niñas en el país, y del rol del Ministerio de la Mujer.