Correísmo fuerte, correísmo débil
Después de las elecciones seccionales de marzo de 2019, el fantasma de Rafael Correa deambula por la política nacional. ¿Qué tan vivo sigue el liderazgo del expresidente y las ideas que promovió durante su gobierno? Un análisis de los datos
Elecciones 2019: el nuevo mapa político de Ecuador
Entre las elecciones locales de 2014 y las de 2019, el mapa político de Ecuador cambió. La salida de Rafael Correa del gobierno nacional, la ruptura de Alianza País y la conformación de nuevas fuerzas y alianzas políticas configuran el nuevo esquema de poderes políticos a partir del triunfo en las alcaldías.
Elecciones 2019: que el mapa no nos engañe
La elección de Jorge Yunda sorprendió a muchos. Intentando encontrar explicaciones a su victoria, los analistas representan los resultados en mapas. Pero hay que poner atención a los detalles
Paco Moncayo: «Por mi propia trayectoria no necesito padrinos»
El candidato a la Alcaldía de Quito por la Izquierda Democrática, Democracia Sí y Vive, ya fue alcalde entre 2000 y 2008. Ahora se autodefine como feminista y dice que cree en el debate —aunque no ha debatido. Habla también de sus alianzas políticas; sus relación con Lenín Moreno y Jaime Nebot y, esboza algunas de sus propuestas en cultura, medioambiente y género.
¿Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil?
Para las próximas elecciones hay 17 candidatos a la Alcaldía de Guayaquil. Conoce su profesión, su trayectoria política y los cuestionamientos a los que han hecho frente.
¿Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Quito?
Para las próximas elecciones hay 18 candidatos a la Alcaldía de Quito. Conoce su profesión, su trayectoria política y los cuestionamientos a los que han hecho frente.
César Montúfar: “El lenguaje muy coloquial no va con mi personalidad”
El candidato a la Alcaldía de Quito por Concertación cree en que hay que cambiar la forma de transportarse en Quito. Es contrario a incrementar taxis en la ciudad, incluyendo aquellos que funcionan a través de aplicaciones.