¿Por qué el dólar y euro cuestan casi lo mismo después de casi 20 años?
El 13 de julio el dólar llegó a costar 99 céntimos de euro
El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización fue aprobado por la Asamblea
Pasó con 86 votos a favor.
Asamblea y Ministerio de Economía revisarán proyecto de ley para defender la dolarización en conjunto
El CAL de la Asamblea ha decidido no calificarlo en dos ocasiones el proyecto enviado por el Ejecutivo.
Presidente Moreno envía proyecto de ley para “defender la dolarización”
Uno de los principales puntos de la propuesta es dotar de autonomía al Banco Central del Ecuador.
El peligroso revisionismo histórico sobre Jamil Mahuad
Al cumplirse veinte años de la dolarización y de la posterior caída del gobierno de Jamil Mahuad, hay quienes lo presentan como un valiente o un visionario. En realidad, fue uno de los artífices de la peor crisis económica de la historia.
Los lazos políticos del Ecuador posdolarización
Estas son las conexiones políticas entre Jamil Mahuad y sus sucesores
Las causas detrás de la migración en Ecuador en 1999
Como resultado de la grave crisis económica por la que atravesaba el país, millones de ecuatorianos salieron del país. Otros tantos perdieron sus ahorros e incluso muchos llegaron a suicidarse. Hubo una masiva emigración de ecuatorianos a países como España, Estados Unidos e Italia, lo que repercutió en cientos de transferencias de divisas desde el exterior al país. Durante años, los migrantes inyectaron miles de millones de dólares al Ecuador, convirtiéndose en la segunda fuente de divisas del país, tras el petróleo. La cantidad de remesas fue tal que pasó de 200 millones de dólares en 1993 a 1.539 millones LEER MÁS
¿Qué pasó con el gobierno de Jamil Mahuad?
Una vez anunciada la noticia de la dolarización, hubo movilizaciones del pueblo indígena y otros movimientos sociales. Además, un grupo de militares se levantó contra el gobierno de Mahuad. Entre ellos estaba el coronel Lucio Gutiérrez, que años más tarde sería Presidente del Ecuador. |¿Quieres saber más sobre la economía en Ecuador? Revisa nuestra cobertura especial aquí| El 21 de enero de 2000, los manifestantes se tomaron las instalaciones del Congreso. En un video se ve Gutiérrez y Antonio Vargas, entonces presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tomándose de las manos victoriosos. Debes Saber LEER MÁS
¿Por qué quebraron los bancos?
Como resultado del fenómeno de El Niño, la baja del precio del petróleo, los créditos vinculados y la falta de regulación efectiva, los principales bancos del país se quedaron sin liquidez. Uno de los detonantes fue la Ley General de Instituciones Financieras, que permitía a los bancos otorgar préstamos a sus propios accionistas o administradores. Además, permitía que el Banco Central del Ecuador conceda préstamos a los bancos con problemas de liquidez. |¿Quieres saber más sobre la economía en Ecuador? Revisa nuestra cobertura especial aquí| En 1998, varios bancos se declararon en quiebra. El 26 de noviembre de 1998, LEER MÁS
El feriado bancario en Ecuador ¿Por qué pasó?
Estas son las causas por las que Ecuador abandonó el sucre en el año 2000.