Los desplazados por la minería ilegal en Ecuador
En la Amazonía la minería crece sin control causando desplazamientos forzados de comunidades que, o no se pliegan a la minería, o no quieren vivir entre la violencia de los frentes mineros.
El policía que entrenaba niños sicarios
El cabo primero Wellington Anchundia fue capturado luego de que en el celular de un niño sicario encontraran un video de cómo el policía supuestamente le enseñaba a disparar un arma.
La cronología de la investigación de la desaparición forzada de los cuatro de Las Malvinas
Tres adolescentes y un niño que vivían en Las Malvinas, Guayaquil, desaparecieron luego de que 16 militares los detuvieran el 8 de diciembre de 2024. Sus cuerpos fueron hallados 16 días después. Esta es la cronología de la investigación por desaparición forzada.
Contratistas y criminales
Proveedores ligados al crimen organizado hicieron negocios pagados con fondos del Estado ecuatoriano por al menos 6,5 millones de dólares desde 2010, debido a la falta de articulación para controlar la contratación pública.
La violencia y el crimen organizado, los grandes obstáculos del desarrollo en Latinoamérica
América Latina y el Caribe es la región más violenta del mundo y la violencia viene en aumento. ¿Qué impacto tiene en el desarrollo?
Ecuador es uno de los 10 países con mayor índice de criminalidad del mundo
El 26 de septiembre de 2023 se presentó el Informe Global Contra el Crimen Organizado Transnacional en Quito. Según el informe, Ecuador es el décimo país en el índice de criminalidad mundial.
Amenazas, denuncias por acoso y traslados, ¿qué está pasando en la cárcel de Turi?
La salida de un director por presunto acoso sexual, las constantes amenazas a guías penitenciarios silenciadas por la institución evidencian el estado de la cárcel.
¿Qué hacer para protegerte de una balacera?
Las muertes violentas y las balaceras se replican en Ecuador. El paramédico, docente y gestor de Riesgos, Christian Rivera, ofrece una guía de autocuidado para evitar, en lo posible, resultar heridos.
Si los presos no nos hablaran
Dos años después de la primera masacre carcelaria en Ecuador, la violencia no ha hecho sino crecer.
Luis Córdova: “Que no haya ganado la extradición no quiere decir que la guerra contra las drogas se acabó en Ecuador”
La extradición de nacionales ha quedado archivada, por el momento, en Ecuador. Pero la guerra contra las drogas continúa con la influencia de Estados Unidos en el país, ¿cómo entenderla? Lo analizamos en el investigador Luis Córdova.