En el palacio de Carondelet se colocó una placa como parte de la sentencia del caso Sobornos 2012-2016
La Procuraduría General del Estado es la entidad encargada para ejecutar la sentencia
La Procuraduría General del Estado es la entidad encargada para ejecutar la sentencia
Con la decisión, se ratifica la sentencia en contra del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros altos funcionarios del gobierno anterior.
La exministra fue sentenciada por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016
El expresidente Rafael Correa y otros 19 procesados, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas, exministros y funcionarios cercanos a su gobierno fueron sentenciados por el delito de cohecho.
Tras la sentencia del Tribunal Penal, se dieron las primeras reacciones de los sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016.
El tribunal dispuso además la suspensión de sus derechos de participación política por 25 años.
Los jueces María de los Ángeles Montalvo, Pablo Valverde y Carlos Pazos de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador aceptaron el pedido de habeas corpus interpuesto por la defensa del ex vicepresidente Jorge Glas. El pedido fue hecho porque la solicitud de prisión preventiva contra Glas, por el presunto delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, habría caducado. El artículo 541 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que uno de los motivos para la caducidad de la prisión preventiva es que exceda los “seis meses, en los delitos sancionados con una pena privativa de libertad de hasta cinco años”. | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | El artículo 89 de la Constitución del Ecuador dice que el hábeas corpus “tiene por objeto recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, por orden de [...]
La Fiscal General explicó cómo funcionaba la estructura de sobornos que permitía a las empresas privadas obtener contratos a cambio de pagos irregulares para el partido de gobierno, entre 2012 y 2016.
Este es un breve recuento de las empresas que, según la fiscalía, aceptaron pagar sobornos a cambio de contratos con el Estado. El período investigado es entre 2012 y 2016.
¿Qué está pasando con el Coronavirus en Ecuador y en el mundo? Te explicamos esto y más en el resumen semanal de La Foca Online.