Erosión de la cascada San Rafael rompe oleoductos y contamina el río Coca
La preocupación es grande pues la erosión se da más rápido de lo esperado. El petróleo contaminó el agua, afectó poblaciones aguas abajo y llegó al río Napo. En las próximas horas, si las maniobras de contención no funcionan, podría llegar hasta el río Amazonas en Perú.
Los indígenas se enfrentan a más problemas sociales por la emergencia del covid-19
Si el covid-19 llegase a una de las poblaciones, los resultados serían nefastos, coinciden los expertos. Varias nacionalidades indígenas han tomado medidas estrictas sobre la entrada y salida de las comunidades.
El futuro de mis abuelos
Un debate intenta surgir en medio de la pandemia de COVID-19: ¿qué vidas son más valiosas salvar? Desde la cuarentena en casa de sus abuelos en Lima, la periodista peruana Stefanie Pareja cuestiona el verdadero valor de la edad.
El oro empeñado
El Banco Central confirmó un préstamo de 300 millones de dólares a cambio de 240 mil onzas de oro que irían a la reserva internacional del Ecuador. Esta son las razones y el panorama tras la operación.
El coronavirus y los remedios falsos para prevenirlo: cómo la pseudociencia se aprovecha de situaciones de crisis
La pseudociencia afirma que algunos alimentos curan el covid-19 pero al contrario podrían causar graves daños
La gente que reclama sus muertos
En el hospital del Guasmo Sur, en Guayaquil, al menos 20 personas llevan entre diez y ocho días esperando que les entreguen los cuerpos de sus familiares que fallecieron en esa institución de salud pública. Hacen vigilias mientras no rige el toque de queda pero no han recibido una respuesta clara de las autoridades.
Tecnología para impedir el desabastecimiento
La crisis sanitaria tiene consecuencias directas en las poblaciones más pobres. La tecnología logística de aplicaciones puede ayudar a resolverlo.
Contra la ‘infodemia’
Más de 20 organizaciones de fact-checking de Latinoamérica se unieron para verificar información sobre el coronavirus y luchar contra la desinformación.
La cuarentena sostenida por nosotras
Las tareas del hogar, en épocas normales sin aislamiento obligatorio, recaen en las mujeres. Con la medida del gobierno de permanecer en casa para no esparcir el covid-19, esta situación ha empeorado.
Medidas para enfrentar al Covid-19 mejoran calidad del aire en dos ciudades ecuatorianas
Los expertos dicen que los resultados deberían servir para instaurar políticas públicas que permitan tener un aire más puro durante todo el año.