La violencia del narcotráfico destruye los bosques y acorrala a los siona en la frontera de Ecuador y Colombia
Las casi 400 hectáreas deforestadas serían producto del cultivo ilegal de hoja de coca por parte de grupos armados y narcoparamilitares. Los esfuerzos de la guardia indígena por cuidar su territorio son enormes pero no son suficientes para frenar la pérdida de bosque.
Lucio Gutiérrez, no me he olvidado de su gobierno
María Gabriela Alvear, antigua “forajida”, le recuerda al candidato de PSP, el nepotismo, los abusos y la fragilidad democrática que hubo durante su gobierno.
Comuna de Barranquilla insiste en denuncia contra palmicultora por contaminación e invasión de tierras
La empresa palmicultora Energy & Palma habría invadido 251 hectáreas de la propiedad de la comuna de Barranquilla en la provincia de Esmeraldas. Esta comunidad afroecuatoriana afirma tener escrituras que legitiman su derecho de propiedad.
Xavier Hervas responde
El candidato presidencial de la Izquierda Democrática responde la carta abierta escrita por Ave Jaramillo.
Huir para no morir: migrar en busca de antirretrovirales
Cientos de migrantes venezolanos que viven con VIH huyen de Venezuela por la falta de medicamentos para sus antirretrovirales. Algunos han dejado de recibir sus tratamientos por años.
La risa waorani que conquista el mundo
Nemonte Nenquimo, una mujer waorani de 35 años, lideró el proceso legal que suspendió la explotación petrolera que amenazaba a su comunidad. Por esa victoria, ha sido reconocida como una de las activistas por los derechos indígenas más importantes del mundo. Su lucha es difícil y su figura divide incluso a activistas y líderes indígenas. Sin embargo, su risa cautiva a todos.
Lucio Gutiérrez: «Los famosos ‘forajidos’ no existieron»
El candidato presidencial por el Partido Sociedad Patriótica habla sobre su gobierno fallido, la protesta social y sus propuestas para la lucha contra la corrupción y la inseguridad; además de sus planes sobre inmigración y minorías.
Avances a medias
En el día para conmemorar la despenalización de la homosexualidad, un reciente estudio muestra lo lejos que está el Ecuador de respetar los derechos de la comunidad LGBTIQ.
Xavier, ¿serán suficientes las buenas intenciones?
Ave Jaramillo cuestiona al candidato presidencial de la Izquierda Democrática sobre su falta de experiencia política y los tropiezos de su organización política.
Una mortal carrera de obstáculos
La cuarentena por el covid-19 fue la principal traba para que las mujeres denuncien la violencia. La época más difícil fue, precisamente, cuando las restricciones de circulación eran más severas.