Indígenas siekopai exigen el desalojo de los colonos que han invadido su territorio durante 13 años
Mientras la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional de la Judicatura asumieron compromisos de acelerar la gestión sobre el caso, el Ministerio de Agricultura desconoció la condición de ancestralidad del territorio siekopai.
Lasso entra a la etapa de “reforma”, valle de la muerte política
Las reformas que se necesitan para reactivar el empleo en el Ecuador deberán pasar una dura prueba que permita generar un marco legal que promueva el trabajo para todos. Será un desafío en el que ya han fracasado muchos otros políticos que llegaron al poder con propuestas de cambio.
Día Internacional de los Primates: tres historias de esperanza sobre especies amenazadas en Latinoamérica
Experiencias en Perú, Bolivia y Ecuador muestran la posibilidad de la recuperación de las poblaciones de especies en riesgo de extinción.
La cultura, tan importante como comer
Hay una concepción piramidal sobre las necesidades humanas, según la cual deberíamos pensar en cultura después de haber atendido la alimentación, la vivienda, el trabajo o el transporte.
Los cien días de Guillermo Lasso
Ya cumplieron cien días desde que Guillermo Lasso asumió la Presidencia de la República. ¿Ha logrado dar los primeros pasos hacia los objetivos que delineó en su propuesta de gobierno?
México y Ecuador aprovechan el momento, ¿durará?
La importancia geopolítica del país norteamericano y su relación con Ecuador está marcada por la nueva influencia mexicana en la región —a pesar de las diferencias políticas de sus líderes.
Embajador del Cioppo habría afirmado que gobierno ocultó pagos a cooperativa
Pascual del Cioppo dijo ya no podrá dar declaraciones al respecto.
Priorizar o nada: el dilema de la educación superior
El debate de la asignación de fondos que ha dado más dinero a las universidades públicas que a las cofinanciadas no puede hacerse con el apresuramiento de las primeras impresiones. La educación superior en el país enfrenta una crisis que demanda un debate honesto con concesiones, sacrificios y responsabilidad.
Grupo de expertos de Harvard: la probabilidad de que se produzca otra pandemia es “mayor que nunca”
Un reciente informe advierte que las soluciones para evitar una nueva pandemia son más baratas y efectivas que las inversiones en pruebas de diagnóstico, vacunas y medicamentos. Representan solo el 2 % de los costos económicos que se invierten en la respuesta al Covid-19.
El largo proceso para llegar a la transición ecológica
La transición ecológica es un proceso para pasar de la situación actual de depredación ambiental a una sostenible.