Nunca va a ser perfecto, así que solo hazlo
Hacer las cosas (ya se trate de una decisión que hay que tomar o trabajo que hacer) te dejará más satisfecho que atormentarte buscando la perfección. Y lo que es mejor: sí terminarás.
Brasil 3 – Perú 1: Un triunfo burocrático
El 7 de julio de 2019, por 90 minutos, todos fuimos hinchas de Perú.
Millones los siguen en redes sociales, pero ¿quién asegura que son reales?
Algunas marcas comienzan a dejar de contratar a celebridades, supermodelos e influenciadores de redes sociales para vender sus productos y experimentan con la creación de seres virtuales que las empresas pueden modelar para ser el embajador ideal de la marca.
Por qué nos conmueven los protagonistas de ‘Toy Story’
La versatilidad de emociones y gestos de los juguetes que cobran vida se debe a una máxima de quienes hacen magia en Pixar: una excelente animación se basa en la actuación.
‘Chernobyl’: una serie perfecta pero anacrónica
“Chernobyl” recrea un tiempo y, sobre todo, una atmósfera existencial. Aunque cuenta con un guion emocionante y una dirección precisa, no desenmascara ni revela verdad alguna: la ficción del Estado ruso se contrapone a la ficción de HBO.
La cultura venezolana se reinventa en Whatsapp
Diversos autores, críticos y exponentes de los movimientos literarios venezolanos han sabido adaptarse al exilio impuesto, en gran medida, por la profunda crisis política y económica del país.
La NASA te invita a hacer turismo espacial
La agencia estadounidense quiere abrir la Estación Espacial Internacional al negocio comercial, incluido el turismo. Aunque los boletos no serán baratos.
‘Chernobyl’: Las verdades detrás de la miniserie
Un reportero de ciencia de The New York Times que ha visitado los restos del desastre nuclear de 1986 escribe qué tan verídicos son los sucesos expuestos en la miniserie y si eso importa o no.
El arma secreta del Liverpool: el análisis de datos
El club inglés terminó una de sus mejores temporadas gracias, en parte, a sus cuentas computacionales sobre el desempeño de sus jugadores.
‘Rocketman’, el cuento fantástico de Elton John, dios del rock
La película sobre cómo un prodigio del piano, tímido y con anteojos, se convirtió en un compositor internacionalmente reconocido es un testamento de autorrealización y una crónica sobre la rehabilitación.